Actualizado 17/12/2013 21:20

Un informe de las FARC detallará las conversaciones de La Habana

Timoleón Jiménez alias “Timochenko” es el nuevo comandante de las Farc
Foto: COLPRENSA/AVILA SALCEDO , JESUS

BOGOTÁ, 26 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', se ha dirigido al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para reprocharle que se siente en las mesas de diálogo con "imposiciones unilaterales", y ha anunciado un informe que detallará la visión de la guerrilla de las conversaciones que mantienen en La Habana.

   Timochenko ha anunciado que sus delegados en La Habana realizarán un informe en el que se detalle lo que está ocurriendo en la mesa de negociaciones, "ante tan grande ofensiva discursiva y mediática contra nosotros", debido a que, ha señalado, las FARC "tienen una gran responsabilidad frente al pueblo".

   El líder guerrillero ha señalado que el Marco Jurídico para la Paz en Colombia ha sido diseñado "sin contar con la opinión de las FARC", y que la guerrilla debe aceptar cambiar de bando y colaborar en la erradicación de cultivos ilícitos en el país, sin tratar el tema en "los foros respectivos", en una carta difundida a través de la página web de las FARC.

   Asimismo, ha criticado las imposiciones del proyecto de referéndum para que los colombianos se pronuncien sobre eventuales acuerdos con la guerrilla en 2014, y ha sostenido que cada cosa que dice su delegación en La Habana para el Gobierno no merece ser discutida.

RESPONSABILIDAD DEL CONFLICTO

   Por otro lado, Timochenko ha rechazado que "la responsabilidad del conflicto en Colombia" tenga que ser asumida en su totalidad por las FARC, cuando deberían ser tenidos en cuenta "el terrorismo de Estado, las ejecuciones extrajudiciales, el paramilitarismo, los desplazamientos y demás horrores".

   También ha agradecido al presidente de Uruguay, José Mujica, su intención de ofrecer el territorio uruguayo para albergar eventuales diálogos del Gobierno de Colombia con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).