TERRASSA (BARCELONA), 29 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Organización de Autónomos de Catalunya (Autca) ha considerado "insuficientes" las medidas de reactivación y protección para estos trabajadores aprobadas el pasado viernes en el Consejo de Ministros.
En un comunicado este lunes, el presidente de la organización, Enric Rius, ha lamentado que "mientras la empresa puede acogerse a ERTEs por causas objetivas o económicas sin límites, el autónomo tiene que llegar a una situación extrema" para poder acogerse a una prestación o a la reducción de las cuotas de la Seguridad Social.
En este sentido, ha recordado que el autónomo debe justificar un 75% de la reducción de los ingresos y que su rendimiento neto no supere los 1.939,58 euros de promedio en los próximos tres meses.
Rius ha recalcado que los 3,2 millones de autónomos en España suponen el 17% de los afiliados --en Catalunya son alrededor 500.000--, y que estas decisiones suponen "una agravio comparativo con las empresas" que pueden aplicar ERTEs con criterios objetivos sin limitaciones.
Además, el autónomo se expone a sanciones, con intereses añadidos, si no cumple los requisitos por reducción y en caso de una devolución voluntaria no se detalla si pueden haber multas, ha destacado.
Este hecho, para el presidente de Autcat, no ofrece tranquilidad y supone un sobre estrés innecesario en un contexto de reactivación: "En lugar de incentivarla, incentiva la parálisis".