¿Qué es un videocomunicado?
- Es una herramienta de comunicación para potenciar la presencia de empresas o instituciones en el medio televisivo.
- Se basa, principalmente, en facilitar la cobertura por parte de las cadenas de televisión de noticias de las empresas o instituciones, mediante la producción de información en formato audiovisual y su distribución a los responsables de áreas concretas de los informativos y programas.
- El proceso de elaboración y distribución es similar al de un comunicado de prensa en lista-comunicados, pero trasladado al formato audiovisual y adaptado a las exigencias temporales y de contenido del medio televisivo.
- Permite transmitir eficazmente el mensaje corporativo o institucional, logrando un punto de unión entre éste y el mensaje informativo.
Trayectoria
- Desarrollado por Europa Press Comunicación en 1991, el videocomunicado ha demostrado a lo largo de una década ser un vehículo altamente eficaz para transmitir el mensaje empresarial o institucional al gran público.
- Es la herramienta de comunicación más utilizada por las empresas e instituciones españolas a la hora de potenciar su presencia en televisión.
- Desde 1991, nuestros clientes se han convertido en noticia de cadenas nacionales, autonómicas y locales.
Las claves del videocomunicado
El éxito del videocomunicado radica en:
- La experiencia de Europa Press en el mundo informativo audiovisual.
- La aplicación de criterios periodísticos a la hora de elaborar la información partiendo de la idea del cliente.
- El asesoramiento del equipo de videocomunicados al cliente de forma totalmente personalizada.
- En el planteamiento de la distribución (a nivel nacional, regional o local, generalista o especializada) en función del interés que va a suscitar la noticia en los medios de comunicación.
- En el momento de la grabación mediante una correcta selección de las imágenes y entrevistas necesarias para lograr el mensaje deseado.
- El conocimiento de los medios de comunicación audiovisuales:
- Programación
- Criterios de selección de noticias
- Horarios cierre
- Formato
- Lenguaje audiovisual
- La distribución del videocomunicado a los informadores de una manera rápida y acorde a sus necesidades.
- El mantenimiento de una relación directa y personal con los informadores que reciben el material.
¿En qué situaciones es posible hacer un videocomunicado?
Las posibilidades son ilimitadas, entre ellas destacan:
- El lanzamiento de un nuevo producto
- La publicación de resultados empresariales
- Una Junta General de Accionistas
- Una noticia empresarial relevante
- La celebración de congresos y ferias
- Presentaciones de empresas o instituciones
- Presentaciones de libros o discos
- Publicación de datos o estadísticas
- Desfiles de moda
- Salidas a bolsa
- Acontecimientos deportivos
- Eventos patrocinados por empresas
- Proyectos de investigación y descubrimientos científicos
- Ruedas de prensa
El videocomunicado además permite:
Declaraciones en exclusiva de directivos que sólo deseen tratar con un medio y llegar a todos.
Principales ventajas del videocomunicado
La fórmula del videocomunicado resulta especialmente favorable dentro del panorama audiovisual español que se caracteriza por:
- Un gran desarrollo televisivo. Cada vez contamos con más operadores que incrementan el espacio y el tiempo de emisión. Aquí el videocomunicado juega un papel fundamental pues aporta el material necesario para completar la programación diaria.
- Mayor cobertura de noticias. La escasez de medios técnicos y la falta de tiempo impide en muchos casos a las televisiones asistir a los actos a los que son convocados. El videocomunicado suministra una información noticiosa completa, por un lado a los medios que no pueden cubrir la noticia y a los que a pesar de asistir quieren completar su información.
- Mejora del tratamiento de la noticia. Esta falta de medios técnicos, y sobre todo de tiempo repercute tanto en la toma de imágenes (escasez de imágenes o imágenes de baja calidad), como en el tratamiento de la noticia (falta de información, de entrevistas...). Estos problemas se evitan en el VIDEOCOMUNICADO pues un equipo experimentado compuesto por un periodista, un cámara y un ayudante de cámara dan una cobertura total pactada previamente con el cliente.
- Bueno para el cliente, bueno para los medios. Este panorama audiovisual unido a la creciente preocupación de las empresas por acceder a los medios hacen del videocomunicado una herramienta audiovisual ideal para lograr un impacto completo y eficaz destinado a un gran público.
Más ventajas para el cliente
- Bajo coste de producción
- Acceso a programas e informativos (no espacios publicitarios)
- Excelente aplicación en actividades relacionadas con el patrocinio
- Base documental de imágenes y entrevistas como material de archivo para cadenas de televisión y productoras