Actualizado 11/03/2025 11:47

La restauración en España ralentiza su crecimiento en valor en 2024

Archivo - Terraza de un bar de Sevilla
Archivo - Terraza de un bar de Sevilla - JOAQUIN CORCHERO/EUROPA PRESS - Archivo

MADRID 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

La restauración cerró 2024 con un menor crecimiento en valor, un 1,7% frente al 2,7% de 2023, al suavizarse el contexto de inflación, según los datos de la consultora Kantar Worldpanel presentados con motivo de la feria HIP 2025.

En concreto, la consultora muestra en su informe que las ocasiones de consumo no crecen, por lo que el reto para la restauración pasa por atraer compradores en un escenario de confianza del consumidor aún débil y mayor competencia, ya que la restauración en España tiene cada vez más establecimientos, con la restauración organizada a la cabeza en expansión.

Además, en este cada vez mayor ecosistema de restauración, los consumidores demandan propuestas nuevas, experiencia, innovación y se observa cómo segmentos de restauración independiente como la gastronomía internacional, sobre todo asiática y latinoamericana, ofrecen oportunidades.

De esta forma, el sector hostelero deberá aprovechar mejor el espacio ya disponible, tratando de desarrollar nuevos canales y ocasiones y alcanzar nuevos 'targets', adecuando el surtido en función de todo ello.

La Foodservice & Restauration Director de Kantar Worldpanel, Cristina García, ha señalado que "la innovación revaloriza y está probado en el gran consumo, luego la restauración debe encaminar sus esfuerzos a innovar en surtido para crecer en aquellas ocasiones, motivaciones y target donde no está llegando, teniendo en cuenta además un enfoque multigeneracional, pues no es lo mismo un joven que un sénior".

"La restauración no debe limitarse, por tanto a expandirse a una nueva zona, sino ver cómo puede optimizar más aún la estructura que ya tiene", ha asegurado.

Contador

Leer más acerca de: