Publicado 01/02/2023 16:01

La Junta presenta el Programa de Educación Inclusiva que incorpora a 38 especialistas en la provincia de Málaga

La presentación del programa ha tenido lugar en el CEIP Cerro Coronado del barrio Palma-Palmilla de Málaga.
La presentación del programa ha tenido lugar en el CEIP Cerro Coronado del barrio Palma-Palmilla de Málaga. - JUNTA DE ANDALUCÍA

MÁLAGA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha presentado este miércoles en el CEIP Cerro Coronado de Málaga el Programa de Educación Inclusiva, que incorpora a 38 especialistas de Pedagogía Terapéutica (PT) y de Audición y Lenguaje (AL) a los Equipos de Orientación en centros públicos y concertados en la provincia para reforzar esta educación en las primeras etapas.

A través de un comunicado han destacado que la Consejería ha aumentado en el mes de enero la plantilla de especialistas en PT y AL con la incorporación de 281 especialistas en toda Andalucía que van a formar parte del referido programa.

A la presentación del mismo ha asistido el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones; la jefa del servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial, Aurora Díaz, los coordinadores de los Equipos Técnicos de Orientación de la provincia y los profesionales que se incorporan a dicho programa.

Este plan, del que se podrán beneficiar 103 centros de Málaga, tiene como fin incrementar la provisión y optimizar la organización de recursos especializados que atiendan a la diversidad del alumnado, impulsar la detección e intervención precoces y potenciar el papel central de las familias en las etapas iniciales del proceso educativo.

También pretende potenciar el rol de los profesores especialistas (PT/AL) y su papel en la transformación de las prácticas docentes y los entornos escolares y adecuar la ratio de apoyos que colaboren con el profesorado en la atención/respuesta a la diversidad.

Miguel Briones, ha explicado que los 38 especialistas que se incorporan a este programa son profesionales de la educación "que vienen a reforzar los recursos que ya existen y que, de manera zonificada, se van a distribuir por los centros de la provincia en atención a las necesidades educativas de los alumnos".

Ha añadido que el plan "representa una apuesta clara de la Consejería de Desarrollo Educativo por la atención a la diversidad. La inclusión social es la garantía y el punto de partida para el acceso a una educación pública, universal, que garantice la calidad, pero también la igual de oportunidades".

El Programa de Educación Inclusiva está destinado a centros educativos públicos y concertados sostenidos con fondos públicos que escolaricen alumnado en el segundo ciclo de Educación Infantil y en primero y segundo de Educación Primaria.

Así, el destinatario último es el alumnado escolarizado en estos centros y sus familias, con especial atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo asociadas a retraso madurativo, trastorno del desarrollo del lenguaje y la comunicación y trastorno de atención o del aprendizaje.