SEVILLA, 9 Feb. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha valorado de manera "muy positiva" la celebración de la Mesa Andaluza por la Formación Profesional (FP) Dual en la que han participado 700 empresas. Estos encuentros "han dado a conocer la FP Dual y resolver a las empresas las dudas que puedan tener a la hora de participar en los proyectos con los centros", ha asegurado Del Pozo, explicando que se han estrechado lazos con grandes corporaciones, con pymes y micropymes porque "todas son importantes y necesarias" y ha conocido "de primera mano" las necesidades formativas del tejido productivo y los perfiles que demandan.
Durante su intervención en el Parlamento, la titular de Desarrollo Educativo ha explicado que en estos momentos "hay en Andalucía 19.500 puestos de trabajo no cubiertos por falta de la cualificación profesional necesaria", subrayando que "no puede ser que los empresarios tengan que buscar mano de obra fuera de Andalucía con el talento que hay en esta tierra".
Del Pozo ha informado de los avances de los últimos años en estas enseñanzas para ir dando respuesta a las demandas del tejido productivo y elevar la tasa de inserción laboral de los titulados, "todo ello con la ayuda de empresas y con la implicación de los docentes". Así, en Andalucía actualmente se pueden estudiar 186 titulaciones diferentes, hay un total de 3.419 ciclos formativos y se han ofertado casi 159.000 nuevas plazas, 40.000 más que en 2018. Además, el 60% de la nueva oferta está vinculada a los sectores emergentes de empleo y el sistema educativo andaluz cuenta con 159 Aulas de Emprendimiento; 182 Aulas Bilingües, 76 Aulas de Tecnología Aplicada y 102 Cursos de especialización.
La consejera ha remarcado que "todavía no es suficiente" y la hoja de ruta del Gobierno andaluz es "revolucionar" la FP en Andalucía para "ofrecer a los andaluces la posibilidad de formarse y de progresar en un oficio, aumentar las plazas, modernizar estas enseñanzas y extender como modelo general la FP Dual, en la que el aprendizaje se realiza tanto en los centros docentes como en empresas cuya actividad está relacionada con el perfil profesional". De hecho, ha recordado el compromiso de crear 20.000 nuevas plazas de FP en esta legislatura, con el objetivo que la mayoría de ellas sea en dual.
Además, ha puntualizado que para aumentar el número de técnicos intermedios y generalizar la Dual "es necesaria la colaboración público-privada". "Afortunadamente, en estas mesas he vuelto a constatar el compromiso del mundo empresarial, todos estamos en el mismo barco y todos coincidimos en que la Formación Profesional es el camino al empleo y la FP Dual es, directamente el empleo", ha concluido.