Israel.- El fiscal general israelí considerará limitar la autoridad de Olmert

Actualizado: jueves, 18 enero 2007 14:03

JERUSALÉN, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

El fiscal general del Estado israelí, Menachem Mazuz, considerará limitar la autoridad del primer ministro Ehud Olmert, de acuerdo al desarrollo de la investigación criminal en torno al caso del Banco Leumi, según informó el vicefiscal general, Eyal Yanun.

Yanun informó por escrito de las intenciones de Mazuz en respuesta a una petición del fiscal Yossi Fox, que envió ayer una carta al Tribunal Supremo de justicia pidiendo que suspendiera a Olmert de sus funciones. Fox ya solicitó la suspensión del presidente israelí, Moshe Katsav, debido a las continuas investigaciones policiales contra él.

"No hay nada en la ley o en la práctica que apoye su petición, según la cual, el primer ministro está obligado a suspenderse así mismo en esta coyuntura", explicó la oficina de Mazuz en un comunicado, recogido por el diario 'Haaretz'.

"Está claro que debería haber algunas cuestiones sobre la relación entre la investigación y una acción específica o el uso de autoridad del primer ministro. La restricción de la autoridad del primer ministro debería considerarse", indica el texto.

Fox escribió en su petición que es un "sin sentido para un primer ministro que tiene una nube pesada sobre su cabeza continuar en su puesto". "Está claro que el primer ministro estará completametne ocupado defendiéndose a sí mismo y su buen nombre, y no podrá llevar los asuntos del Estado de una manera independiente", indicó.

La Policía israelí abrió el pasado martes una investigación formal sobre el papel de Olmert en la privatización del principal banco israelí. En un comunicado, el Ministerio de Justicia israelí explicó que la investigación preliminar de las acusaciones contra Olmert "llevó a la conclusión del fundamento de las pruebas recabadas para justificar la apertura de una investigación criminal" en su contra.

Los investigadores afirmaron que intentarán establecer si Olmert aceptó sobornos en 2005 cuando ejercía como ministro de Finanzas durante la venta y privatización del Banco Leumi, una de las mayores instituciones financieras hebreas. En este sentido, las sospechas se ciernen en torno al presunto favoritismo de Olmert a asociados empresariales en la venta de Leumi.

De ser acusado formalmente, Olmert tendría que dimitir como primer ministro según lo estipulado por la legislación israelí. Mientras, el propio primer ministro subraya su inocencia, la portavoz del Ejecutivo, Miri Eisin, declina hacer comentarios al respecto.