ONG ambientales piden al Parlamento Europeo que vote en contra del "lavado verde" a las inversiones en gas y nuclear

Archivo - 08 September 2020, Mecklenburg-Western Pomerania, Mukran: Russian pipe-laying ship "Akademik Tscherski" is moored before sunrise at the port of Mukran on the island of Ruegen. The special ship is being prepared in the port for its deployment for
Archivo - 08 September 2020, Mecklenburg-Western Pomerania, Mukran: Russian pipe-laying ship "Akademik Tscherski" is moored before sunrise at the port of Mukran on the island of Ruegen. The special ship is being prepared in the port for its deployment for - Jens Büttner/dpa-Zentralbild/dp - Archivo
Publicado: lunes, 13 junio 2022 12:00

   MADRID, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF piden a los miembros del Parlamento Europeo que vote en contra de la nueva propuesta de taxonomía, que supone un "lavado verde" al gas y la nuclear.

   Este martes el Parlamento Europeo votará la propuesta de taxonomía y si incluye o no a estas dos fuentes de energía como inversiones sostenibles para avanzar en la transición ecológica y energética. Para las ONG, vetar el acto delegado de la taxonomía es clave para avanzar hacia esta transición pero haciéndolo de manera justa con la población europea y que, a su vez, permita la independencia energética.

   Las ONG instan a los eurodiputados españoles que voten en contra de la propuesta de "falsa taxonomía verde" para evitar que miles de millones de euros se desvíen de las renovables y pasen a financiar a los combustibles fósiles y a la nuclear.

   En ese sentido, alertan de que en caso de que la propuesta salga adelante, la nueva lista de actividades económicas sostenibles incluirá el gas natural y la nuclear, que quedarían consideradas como emisiones verdes, a pesar de las emisiones de gases de efecto invernadero de la primera y de los residuos radiactivos de la segunda.

   Así, denuncian que la nueva taxonomía "ha sido maquillada de verde" por los grupos de presión de la industria de los combustibles fósiles y la energía nuclear.

   Por otro lado, advierten de que el propio Reglamento de Taxonomía es el que establece que los criterios para definir las inversiones sostenibles deben basarse en la ciencia y las actividades catalogadas como verdes no deben causar impactos al medio ambiente.

   Sin embargo, si se aprueba este acto delegado, que abriría la puerta a incluir el gas y la nuclear como verdes, sería contrario a estos principios éticos, por lo que podría ser impugnado, como ya han anunciado países como Austria y Luxemburgo.

   "La decisión de clasificar el gas natural y la energía nuclear como sostenibles pondría en riesgo el liderazgo y el futuro renovable tanto de la Unión Europea como de España. Vetar el acto delegado de la taxonomía supone una oportunidad para avanzar en la independencia energética y lograr acelerar la tan necesaria transición ecológica con criterios de justicia social", concluyen.