MADRID, 12 Feb. (CHANCE) -
HOLISI Cosmetics sigue consolidando su presencia en el sector de la dermocosmética con el lanzamiento de 'The Dream Eye Treatment', un contorno de ojos formulado para combatir arrugas, bolsas y ojeras. La marca, fundada por la farmacéutica e influencer Clara Fernández, ha experimentado un crecimiento notable desde su lanzamiento y ya se encuentra en numerosos puntos de venta en toda España. Su nueva incorporación al catálogo ha generado gran expectación entre los amantes del skincare, que buscan tratamientos efectivos respaldados por la ciencia.
UN TRATAMIENTO INNOVADOR PARA EL CONTORNO DE OJOS
HOLISI Cosmetics ha desarrollado 'The Dream Eye Treatment' con el objetivo de ofrecer una solución completa para la delicada zona del contorno ocular. Este producto combina ingredientes que ayudan a combatir los principales signos de envejecimiento y fatiga, como la pérdida de firmeza, las arrugas y las ojeras pigmentarias.
Los profesionales de la compañía destacan la importancia de una fórmula equilibrada y efectiva. Entre sus principales activos se encuentran los retinoides y péptidos, que estimulan la producción de colágeno, fortaleciendo la estructura de la piel. Para tratar la pigmentación y las ojeras, la fórmula incluye niacinamida, ácido tranexámico y vitamina K oxidada, ingredientes que contribuyen a mejorar la circulación sanguínea y reducir la tonalidad oscura en la zona.

Además, el producto incorpora ácido salicílico en la concentración máxima tolerable, un componente clave en el tratamiento de la textura irregular y la prevención de quistes de millium. Para garantizar una hidratación profunda sin sensación grasa, se han añadido alantoína, ceramidas de jojoba y ácido hialurónico, que refuerzan la barrera cutánea y proporcionan elasticidad.
El éxito de este lanzamiento se enmarca en el creciente interés por la dermocosmética en España. Según el Instituto Tecnológico AITEX, el sector del cuidado de la piel representa actualmente el 32% del mercado cosmético en el país, con un crecimiento del 9,06% respecto a 2019. Este incremento ha llevado a las marcas especializadas como HOLISI Cosmetics a desarrollar productos innovadores que respondan a las necesidades de los consumidores.
HOLISI COSMETICS Y SU CONSOLIDACIÓN EN EL SECTOR DERMOCOSMÉTICO
La historia de HOLISI Cosmetics está estrechamente ligada a la experiencia personal de su fundadora, Clara Fernández. Desde joven, la farmacéutica y nutricionista enfrentó problemas de acné, lo que la llevó a especializarse en dermocosmética y a buscar soluciones efectivas para distintos tipos de piel. Su formación científica y su interés por la cosmética la impulsaron a desarrollar una línea de productos basada en la combinación de ingredientes respaldados por la investigación y formulaciones naturales.
Desde su lanzamiento, HOLISI Cosmetics ha experimentado un crecimiento sostenido y ha logrado consolidarse en el mercado español. La marca ha expandido su presencia en numerosos puntos de venta físicos y digitales, facilitando el acceso a sus productos en todo el país. Su posicionamiento dentro del sector responde a la demanda de los consumidores por productos eficaces, con formulaciones seguras y científicamente avaladas.
El auge de HOLISI Cosmetics forma parte de una tendencia más amplia dentro de la industria de la belleza. De acuerdo con un informe de Variación XXI, el cuidado de la piel representa el 42% del mercado cosmético en España, superando incluso a los productos de maquillaje y perfumería. Este crecimiento está impulsado, en gran parte, por la influencia de las redes sociales y el acceso a información sobre ingredientes y rutinas de skincare.
Las plataformas digitales han desempeñado un papel clave en la popularización del cuidado de la piel, especialmente entre los consumidores más jóvenes. TikTok, Instagram y YouTube han permitido que dermatólogos, farmacéuticos y creadores de contenido compartan información sobre productos y tratamientos, fomentando el interés por el skincare basado en evidencia científica. Este fenómeno ha llevado a un aumento en la demanda de productos como los de esta marca, con formulaciones específicas para distintas necesidades cutáneas.
TENDENCIAS ACTUALES EN EL CUIDADO DE LA PIEL EN ESPAÑA
El sector de la cosmética ha evolucionado significativamente en los últimos años, con un enfoque cada vez mayor en la personalización y la efectividad de los productos. Según un estudio de ZS España, en 2024 una de las principales tendencias es la demanda de cosméticos adaptados a las necesidades específicas de cada tipo de piel, con ingredientes funcionales y tecnologías avanzadas en su formulación.
El crecimiento del mercado del cuidado facial también está vinculado a un cambio en los hábitos de los consumidores. La pandemia y el aumento del teletrabajo han reforzado la importancia del autocuidado, lo que ha llevado a muchas personas a invertir en rutinas de skincare. Además, la preocupación por el envejecimiento prematuro, el daño ambiental y la salud de la piel ha impulsado el interés por productos con beneficios a largo plazo.
En este contexto, HOLISI Cosmetics se ha posicionado como una de las marcas emergentes más relevantes en España. Su enfoque en la combinación de ciencia y naturaleza, junto con el desarrollo de productos eficaces y bien formulados, ha sido clave en su éxito. 'The Dream Eye Treatment' se suma a su catálogo como una opción avanzada para el cuidado del contorno de ojos, respondiendo a la creciente demanda de tratamientos específicos para esta zona.
Los expertos en dermocosmética como Clara Fernández subrayan la importancia de utilizar productos diseñados para la piel del contorno de ojos, que es hasta 10 veces más fina que la del resto del rostro. Esta característica la hace más propensa a la deshidratación, la formación de arrugas y la aparición de bolsas y ojeras. Factores como la genética, la falta de sueño, la exposición a pantallas y el estrés pueden agravar estos signos, por lo que contar con un tratamiento adecuado es fundamental para mantener una apariencia saludable y descansada.
INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO EN LA INDUSTRIA DE LA DERMOCOSMÉTICA
El interés por la cosmética especializada también se refleja en el aumento de la inversión en investigación y desarrollo dentro de la industria. Las marcas han apostado por ingredientes con eficacia comprobada, como los péptidos, los retinoides y los antioxidantes, que ofrecen beneficios visibles sin comprometer la salud de la piel. Este enfoque ha llevado a un crecimiento en la oferta de productos dermocosméticos, con opciones dirigidas a distintas necesidades cutáneas.
La expansión de HOLISI Cosmetics en el mercado español y la respuesta positiva a su nuevo lanzamiento demuestran la evolución del sector y la preferencia de los consumidores por productos de calidad. Con una estrategia basada en la innovación y el respaldo científico, la marca continúa consolidándose como una de las opciones favoritas entre quienes buscan soluciones eficaces para el cuidado de la piel.
La industria de la dermocosmética sigue en ascenso, con un enfoque cada vez más centrado en la efectividad y la seguridad de los productos. En los próximos años, se espera que las tendencias en personalización, sostenibilidad y formulaciones avanzadas sigan marcando la dirección del mercado.
(Información remitida por la empresa firmante)