MADRID, 11 Jul. (CHANCE) -
¿Qué son las sillas salvaescaleras y cómo pueden ayudar en el día a día? Esta es una pregunta que se realizan un mayor número de personas cuando tratan de encontrar una solución con la que resolver algún problema de movilidad.
La instalación de sillas salvaescaleras Granada se ha convertido en una solución imprescindible para muchas personas con movilidad reducida. Este tipo de tecnología permite a quienes tienen dificultades para desplazarse subir y bajar escaleras de manera segura y, lo que todavía es más importante, completamente autónoma. En este artículo se responden algunas de las dudas más comunes que todos aquellos que se plantean la instalación de este tipo de productos tienen en algún momento de su día a día.
¿CUÁNDO ES OBLIGATORIO PONER UN SALVAESCALERAS?
En España, todo lo que tiene relación con la accesibilidad en el ámbito doméstico tiene una gran regulación que es obligatorio respetar cuando nos encontramos con ciertas situaciones. En este caso, es importante tener en cuenta que a la normativa de carácter general también se le suman las leyes autonómicas, por lo que siempre debemos tener en consideración ambas vertientes.
La Ley de Propiedad Horizontal establece que es necesario eliminar las barreras arquitectónicas existentes en cualquier edificio. Aunque, para ello, se deben cumplir una serie de condiciones que se tienen que conocer. Por ejemplo, para la eliminación de las barreras arquitectónicas, esta debe ser solicitada por propietarios mayores de 70 años o cualquier otra persona que cuente con algún tipo de discapacidad. La normativa no solo aplica a la instalación de ascensores, también todo lo que tiene relación con las sillas salvaescaleras.
Si se cumple esta condición, las obras de acondicionamiento son obligatorias. Es decir, no tiene que existir consenso por parte de todos los propietarios. Por lo que no existen problemas al respecto de esta cuestión a la hora de conseguir unanimidad.
La normativa indica que los edificios deben ser accesibles para todas las personas y en el caso de las comunidades de vecinos, es obligatorio realizar las adaptaciones necesarias cuando así lo soliciten las personas con discapacidad que residan en el edificio.
Es importante destacar que existen ciertas limitaciones para ello. Por ejemplo, cada vecino no tiene que asumir más del equivalente de 12 cuotas ordinarias, descontando las posibles ayudas públicas que se pueden recibir. En el caso de que el coste sea mayor, el solicitante deberá hacerse cargo de la diferencia. A excepción de esta condición, como se puede comprobar, todo el marco legal es muy favorable para aquellas personas que necesitan de este tipo de soluciones para mejorar su día a día.
LAS SALVAESCALERAS, LA MEJOR SOLUCIÓN PARA LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE MOVILIDAD
Las sillas salvaescaleras destacan de entre todas las soluciones que existen como una de las mejores soluciones que pueden encontrar las personas con movilidad reducida. Con ellas, se facilita de manera considerable el desplazamiento vertical en edificaciones con múltiples pisos, permitiendo a las personas mayores o con discapacidades físicas mantener su independencia y seguridad sin tener que estar expuestos a la disponibilidad de otras personas para poder ayudar.
Estas sillas están diseñadas para ser instaladas en prácticamente cualquier tipo de escalera. Durante los últimos años, la disponibilidad de las mismas ha ido mejorando y es posible poder llevar a cabo la instalación pertinente en escaleras rectas, curvas o en espiral, adaptándose a las particularidades del espacio. Una característica que seguro que agradecen aquellas personas que habitan en edificios antiguos, por ejemplo. Además, la tecnología moderna ha permitido que estos dispositivos sean cada vez más seguros y cómodos, suponiendo un importante avance para todas las personas que los necesitan para el correcto desarrollo de su día a día.
¿CUÁNTOS PISOS PUEDE SUBIR UNA SILLA SALVAESCALERAS?
Como sabes, las sillas salvaescaleras están diseñadas para cubrir diferentes niveles de altura, dependiendo de la configuración del edificio y las necesidades del usuario. La respuesta para conocer el número de pisos que puede recorrer una silla salvaescalera es muy simple y es que no hay límite para ello. No obstante, siempre dependerá del fabricante y el proveedor que nos lo ofrece.
Además, se deben tener en cuenta otros aspectos. Por ejemplo, es importante considerar el tipo de escalera y la longitud del recorrido. Las sillas salvaescaleras para escaleras rectas son más sencillas y económicas de instalar, mientras que las escaleras curvas o con descansillos intermedios requieren sistemas más complejos y personalizados. Y, por tanto, pueden tener más limitaciones al respecto.
RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA ANTES DE INSTALARLAS
Antes de proceder con la instalación de una silla salvaescaleras, es clave tener en cuenta una serie de recomendaciones que pueden ser determinantes a la hora de escoger entre los diferentes modelos que existen actualmente en el mercado. Uno de los indicadores más importantes es la garantía y el servicio postventa. Únicamente las empresas líderes del mercado son capaces de ofrecer a sus clientes una garantía capaz de cubrir todo tipo de problemas que puedan ir surgiendo a medida que la silla salvaescalera vaya acumulando horas de funcionamiento.
Un buen ejemplo de ello se encuentra en Elevadores Vilber, líder del sector al que pertenece. Consciente de lo importante que puede llegar a ser la cobertura que ofrece en sus productos, su equipo de profesionales ha optado por ofrecer garantía vitalicia a todos sus productos. La garantía vitalicia cubre tanto a las sillas salvaescaleras como a las plataformas. Así como a los elevadores de pequeñas alturas. De este modo, sus clientes no tienen que preocuparse de nada de lo que les ocurra a sus productos, puesto que su equipo de profesionales se encarga de resolver cualquier cuestión a la que sea necesario enfrentarse.
Si tenemos en cuenta que se trata de la primera empresa en todo el territorio nacional que ofrece este tipo de coberturas, se puede entender que se haya consolidado como uno de los referentes del sector gracias a una política de atención al público impecable, además de gozar de una excelente calidad en todos los productos que ofrece.
(Información remitida por la empresa firmante)