LA ACTRIZ GRABA LOS PRIMEROS CAPÍTULOS DE "LA QUE SE AVECINA", LA NUEVA SERIE QUE PREPARA TELECINCO
Malena Alterio tuvo la primera oportunidad de ponerse delante de las cámaras a los veinticuatros años con Hermanas , mas tarde contaron con ella para El comisario pero el salto a la fama lo ha conseguido con su magistral interpretación de Belén López Vázquez en la serie ¡Aquí no hay quién viva! , hasta entonces pocos sabían del talento interpretativo de la pequeña de los Alterio. Ahora no puede salir a la calle sin que la reconozcan, la actriz ha comenzado el año con cuatro largometrajes sobre sus espaldas: la recién estrenada Casualday , Miguel y William , La Torre de Suso y Dias de cine , donde comparte escena con su gran amigo y antiguo compañero Fernando Tejero.
Malena acaba de cumplir treinta y dos años, está buscando un piso en Madrid y afirma tenerlo tan difícil como los personajes de La que se avecina , ese moderno edificio de Telecinco que ha seducido a los vecinos de la calle desengaño 21 para que hagan la mudanza sin pensarlo dos veces.
-Háblanos de tu personaje en Casualday ...
-Interpreto a Beatriz, una chica muy responsable que lleva tres años trabajando en la empresa y ha ido poco a poco cumpliendo con todos los requisitos. Le invitan a participar en el Casualday que organiza la empresa, un fin de semana de recreo con los compañeros para limar asperezas y crear buen ambiente buscando conseguir incrementar la productividad. Está muy contenta con la iniciativa hasta que al minuto de dejar la maleta su jefe le comunica el despido.
-¿Cómo afrontarías una iniciativa de este tipo?
-Con mucho escepticismo, la iniciativa no es mala y puede llegar a ser interesante pero me huele a hipocresía. Nada es para nosotros, el objetivo siempre es que rindamos más y le demos más dinero a ganar a la empresa. Aún así, no me importaría ir, igual es divertido.
-¿Has trabajado alguna vez como asalariada?
-Sí, además del clásico trabajo como camarera he tenido que hacer mucha animación en bodas, bautizos y comuniones. Lo que no he hecho nunca es trabajar en una oficina.
ECHA DE MENOS A SU COMPAÑERO
¿Serías capaz de trabajar en una oficina?
-Creo que no, eso de tener una vida tan estructurada me da cierto miedo. Me gusta cambiar y eso de levantarte todos los días a la misma hora, ir siempre al mismo sitio y ver las mismas caras me da cierto pavor.
-¿Qué te animó a firmar con el mismo equipo de ¡Aquí no hay quién viva! ?
-Que a pesar de lo duras que han sido las condiciones de trabajo estos tres años hay algo especial que nos mantiene unidos, tenemos muy buen ambiente de trabajo y disfrutamos mucho juntos.
-¿Cambiarán vuestras condiciones laborales en La que se avecina ?
-Espero y deseo que así sea, seguramente sí porque aquel no era un sistema normal, fue en problema de las circunstancias y había que solventarlo sí o sí.
-La nueva serie habla del problema de la vivienda, ¿te sientes identificada?
-Sí, lo estoy sufriendo en carne propia. Busco piso y no encuentro nada, todo está carísimo. En el centro está a millón de pesetas el metro cuadrado y todo lo que puedo comprar es una basura.
-¿Echas de menos a Fernando Tejero?
-Tengo una heridita en mi corazón pero espero coincidir mucho con él en futuros trabajos. Cada uno sabe muy bien lo que tiene y lo que no tiene, es una cuestión muy personal y me parece fenomenal que lo haya decidido así. Saturarse de trabajo porque quizá mañana no te vuelvan a llamar tiene su limite, si por hacerlo todo nos vamos a angustiar no merece la pena.
-¿Cómo eres cuando no estás sobre un escenario o delante de una cámara?
-Me gusta pasear e ir al cine. Disfruto mucho estando con la gente pero también necesito tener mis momentos de soledad, soy muy tímida.
-¿Qué proyectos tienes?
-Lo más inmediato es grabar La que se avecina . Cuatro estrenos este año y muchas cosas en el aire con las que podría compaginar la serie este año pero de momento no tengo nada seguro.