'Dead Space 2': el miedo habita en el espacio

Dead Space 2
EA
Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 17:33

MADRID, 28 Feb. (Mario Jiménez/Portaltic) -

El espacio siempre ha generado inquietud: que si extraterrestres, que si meteoritos que se estrellan contra la Tierra, que si agujeros negros. Pero os aseguramos que nada de eso se puede comparar con el terror de 'Dead Space 2', sus necromorfos y sus oscuros y solitarios escenarios. Esperamos que tengáis al día la factura de la luz, porque os va hacer falta una buena lámpara cuando os pongáis a jugar.

Lo mejor:

- La sensación de agonía constante.

- Técnicamente es una pasada.

Lo peor:

- No aporta demasiadas novedades con respecto al primero.

- Más variedad en el desarrollo le habría venido bien.

Estamos en el año 2511, en una estación espacial cerca de Saturno. Efectivamente, han pasado tres años desde que acabara la odisea del primer 'Dead Space' y Isaac Clarke (cuyo nombre es un homenaje a los genios de la ciencia ficción Isaac Asimov y Arthur C. Clarke) vuelve a ser el protagonista. En esta ocasión despertamos en un hospital, rodeados de gritos, cristales rotos y, por si fuera poco, con una serie de recuerdos borrosos y terroríficos.

Ya desde el comienzo la propuesta está clara, y es que no tardaremos ni 10 segundos en ser atacados por los necromorfos. Para aquellos que nos conozcáis la historia, estos bichos son seres humanos que han mutado en cadáveres deformes y andantes tras ser sometidos a un ataque alienígena conocido como Esfinge. Por supuesto, si acabamos de levantarnos de una camilla lo normal es que estemos débiles así que al principio no podremos hacer más que correr y evitar las embestidas.

Pero tranquilos. Poco a poco Isaac podrá ir mejorando su traje y consiguiendo nuevas armas ya que, al igual que en la primera parte, iremos encontrando mesas de trabajo en las que desbloquear habilidades y mejoras gracias a los nodos (que por cierto son muy complicados de encontrar y aún más caros de comprar).

El objetivo prioritario será sobrevivir y cómo lo consigamos depende exclusivamente de nosotros. Evidentemente, contamos con las opciones que ya conocemos del primer 'Dead Space': la telequinesis que permite controlar objetos a distancia para usarlos como arma o para despejar un camino; los conocimientos de ingeniería de Isaac para piratear ordenadores, armas y máquinas; la posibilidad de ralentizar el tiempo con la cinética (algo muy útil cuando nos vemos rodeados por hordas de seres asquerosos); y unos nuevos propulsores que hacen posible volar mejor en gravedad cero.

LA IMPORTANCIA DE LA TRAMA.

Si hay algo que aporta 'Dead Space 2' con respecto a su predecesor es la importancia de una trama excelentemente elaborada. Desde los primeros minutos ya se percibe que la historia va a jugar un papel protagonista y las sospechas se confirman cuando otros personajes comienzan a interactuar con nosotros de diferentes formas. Dería extraño no encontrar otros supervivientes y, de hecho, son ellos los que nos buscan a nosotros.

Con mucha frecuencia recibiremos mensajes de un hombre desconocido que nos pretende ayudar y del que no sabremos si fiarnos o no. De la misma forma, a lo largo de la aventura coincidiremos con otros personajes que buscan, al igual que nosotros, la mejor manera de sobrevivir. Algo que puede ser positivo para nosotros* o no. El caso es que el desarrollo de los personajes, la profundización que hacemos en sus sentimientos y lo bien hilada que está la trama consiguen despertar el interés del jugador, provocando que se quiera ir siempre un poco más allá para desvelar la historia.

Como consecuencia de esta puesta en escena de la trama, se juega mucho más con la tensión y con los sentimientos del jugador, que asiste (como mero espectador en muchas ocasiones) al avance de los necromorfos por toda la estación. Algo que no sólo nos obliga a mantener la atención al 100% (no os extrañéis si de repente os descubrís atenazando el mando con las manos sudorosas) sino que además contribuye a crear una atmósfera que supera en realismo, profundidad e imprevisibilidad a la del juego anterior.

APUESTA POR LA ACCIÓN.

Uno de los puntos fuertes del primer 'Dead Space' eran sus puzles, complicadísimos en algunas ocasiones. Isaac es un ingeniero, no un soldado, así que lo suyo siempre han sido los sistemas informáticos y, en concreto, la habilidad para piratearlos. Sin embargo, en esta segunda parte la acción reclama su parte del pastel y llega a tener mucho más peso que la investigación o la resolución de puzles. Tanto es así que estos son relativamente sencillos y se salpican entre frenéticos momentos de disparos y ataques.

Para completar la jugada, tanto la salud como la munición destacan por su escasez. La cantidad varía en función del nivel de dificultad elegido (un nivel que podemos modificar en mitad de la partida), pero en cualquier caso no abundan.

El conjunto resultante es sólido ya que la acción no está encajada a presión sino que va creciendo y además no resulta frustrante en absoluto (algo que sí podía suceder con los puzles). Sí es cierto que el nivel jugable es calcado a la primera entrega de la saga: controles sencillos, una gran respuesta del personaje y variedad de armas y combinaciones. No queremos decir que esto sea negativo, ya que si algo funciona (y el caso es que funciona muy bien) no es necesario cambiarlo, pero también es verdad que esperábamos alguna novedad.

Lo que sí resulta nuevo en 'Dead Space 2' es el modo multijugador. Puede que quizá sea por la ya mencionada apuesta por la acción, pero una modalidad de este tipo resulta llamativa en un juego de estas características, lo que no implica que no vayáis a pasar un buen rato 'machacando' a los colegas.

El multijugador nos ofrece enfrentamientos por equipos (con un máximo de ocho jugadores) divididos entre humanos y necromorfos. Los objetivos son sencillos: los humanos tendrán que completar ciertas acciones mientras que los necromorfos tratan de impedirlo. Los equipos se van intercambiando en cada ronda y en el caso de los 'monstruos' se puede elegir entre cinco tipos distintos.

Técnicamente este título coge todo lo que ofrecía el primero y lo mejora, ofreciendo unos gráficos alucinantes, con unos juegos de luz fantásticos y un nivel de detalle tan cuidado que persigue la carga emocional del jugador. Y de hecho lo consigue porque la variedad de escenarios provoca sensaciones muy diferentes.

La banda sonora y los efectos de sonido completan el conjunto para hacerlo sobresaliente, incrementando los momentos de tensión o contribuyendo a la relajación en los pocos momentos en que esta es posible.

CONCLUSIÓN.

'Dead Space 2' sigue la línea marcada por la primera entrega de la saga y nos presenta un juego que apela a los miedos más básicos y que además sabe muy bien cómo provocarlos. Quizá la herencia pese demasiado en algunos aspectos (como en no haber modificado prácticamente nada la jugabilidad o en aprovechar unos cuantos escenarios y personajes), pero lo cierto es que el conjunto mejora en mucho el juego anterior. Esto se consigue en gran medida gracias a una tremenda historia, con buenos giros argumentales y con personajes potentes que además invitan a ser conocidos. El círculo lo cierra un apartado técnico sobresaliente.

Nota:

Gráficos: Los juegos de luces y sombras, el detalle de los escenarios y los necromorfos, así como las animaciones son espectaculares. 9.

Sonido: Buena banda sonora y mejores efectos de sonido que contribuyen a meternos de lleno en la acción. 8,5.

Diversión: El juego es largo y además va ofreciendo detalles con cuentagotas, así que os resultará difícil despegaros del mando. 9,5.

Total: Prácticamente redondo. Podría haberse separado un poco más de la primera entrega en ciertos puntos, pero el resultado es espectacular. 9,5.

Desarrollado por Visceral Games y editado Electronic Arts, 'Dead Space 2' ya está disponible para PS3 y Xbox 360 a un precio recomendado de 71,90 euros; y PC por 50,95. En todos los casos tiene un PEGI de 18 años.