Videojuegos y fotografía

Dead Rising
CAPCOM
Actualizado: viernes, 19 agosto 2011 14:25

MADRID, 19 Ago. (Carlos Hergueta/Portaltic) -

El 19 de agosto se celebra el Día Internacional de la Fotografía y en Portaltic hemos querido conmemorarlo con un artículo especial dedicado a algunos de los videojuegos más importantes y recientes del sector, en los que la fotografía ha tenido un papel relevante.

En algunos casos, como en 'Project Zero', 'Africa' o 'Pokémon Snap', tomar fotografías se transforma en el eje en torno al cual gira el desarrollo principal del videojuego; y, en otros, se trata simplemente de un añadido.

- 'Afrika' (PlayStation 3, 2008):

Hemos querido empezar este 'ranking' con 'Afrika' porque se trata de una rara avis que nunca vio la luz entre las fronteras españolas. 'Afrika' es un título exclusivo muy especial para PlayStation 3 que propone recorrer la sabana africana tomando las mejores instantáneas posibles de la fauna. Incluye modelos reales de cámaras Sony para redondear el realismo de su aún hoy gran apartado visual. A ver si algún día Sony se anima a traerlo, aunque sea descargable...

Vídeo de 'Africa' (http://www.youtube.com/watch?v=AAaY9TzJHYk&feature=player_de...).

- 'Dead Rising' (Xbox 360, 2006):

El uso de la cámara en 'Dead Rising' fue tan original como el propio desarrollo del juego. Cuando uno anda huyendo de hordas de zombis, pensábamos, lo último que quiere es hacer la mejor fotografía posible. Claro que la propuesta de Capcom cuadraba con el extrañamente desenfadado carácter de 'Dead Rising'. ¿Fotografiar a cientos de zombis resbalando con chicles? ¿Una instantánea de un no-muerto con una careta amarilla tipo Lego? Sí, por favor. Por supuesto, la posibilidad de tomar fotos se mantuvo en la excelente secuela.

Vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=3x6I41sI3fk&feature=player_de...).

- 'Endless Ocean' (Wii, 2007):

Este juego de Nintendo para Wii fue una original y calmada propuesta que simulaba el buceo y que ofrecía como complemento hacer fotografías. Dada la riqueza de la fauna y la flora virtual que poblaban el título -que tuvo secuela-, la opción se perfiló como una gran herramienta para conseguir imágenes bastante realistas del fondo marino. Algo que se puede apreciar en el segundo vídeo, que no es otra cosa que el álbum de un aficionado a 'Endless Ocean'.

Vídeo del desarrollo (http://www.youtube.com/watch?v=1-wl1aCxm_U).

Galería de fotos creada con 'Endless Ocean' (http://www.youtube.com/watch?v=88MVU99Ok1I).

- 'Pokémon Snap' (Nintendo 64, 2000):

Nintendo llevó la consigna 'Hazte con todos' de una forma que nadie se habría imaginado hasta el momento: con un safari. Cambió las tortas por las fotos. Sobre el papel, el título era una especie de 'shooter' sobre raíles en el que el jugador debía dirigir su objetivo a los diferentes especímenes que salían a su paso. Una secuela habría tenido sentido con el infrarrojo de Wii...

Vídeo (http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=Kht...).

- 'Project Zero' (Multiplataforma, 2002):

A diferencia de otras franquicias con aires más occidentales y amigas de la pólvora, 'Fatal Frame', como es conocido 'Project Zero' en Estados Unidos, es un videojuego que apuesta por el terror psicológico y los fantasmas al más puro estilo del cine japonés. La Cámara Oscura es la principal arma de este 'survival horror'. En lugar de retratar animalitos o Pokémons, podía ver espíritus e infligirles daño. Si Nikkon y Canon decidieran incorporarlo a sus modelos, quizá sería un buen valor añadido a la hora de vender.

Vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=BTEEsY8lMx0&feature=player_de...).

- 'Pilotwings' (Nintendo 64, 1996; Nintendo 3DS, 2011):

Algunas de las misiones más divertidas de la revisión de 'Pilotwings' para Nintendo 64 -el original se publicó en Super Nintendo en 1990- eran las de fotografía. Tomar instantáneas de una ballena mientras volábamos en algunos de los mejores entornos 3D de la época resultaba impagable. Estas misiones se mantuvieron en el, por otra parte, decepcionante 'Pilotwings Resort' de 3DS.

'Pilotwings' para Nintendo 64 (http://www.youtube.com/watch?v=v1hf_T9qOFU&feature=player_de...).

'Pilotwings Resort' para Nintendo 3DS(http://www.youtube.com/watch?v=h5ZjVCBjalI&feature=player_de...).

- Beyond good & Evil (Multiplataforma, 2003):

'Beyond Good & Evil' es una aventura que apareció hace ocho años en PC, Xbox, Playstation 2 y Gamecube. Aunque no fue un éxito comercial arrollador, lo que le impidió recibir una secuela, dejó huella en muchos jugadores.

UbiSoft, a sabiendas de su potencial, lo ha relanzado recientemente en HD para Xbox 360 y PlayStation 3 de forma descargable. Sin duda es una oportunidad de oro para disfrutar de una de las mejores aventuras de la pasada generación, con un entretenido argumento y un desarrollo en el que no faltan ni la investigación ni unos combates herederos de 'Zelda: Ocarina of Time'.

Volviendo a la fotografía, en 'Beyond Good and Evil' la cámara réflex de Jade, la protagonista, juega un papel capital. Las instantáneas que toma el jugador no solo sirven para superar misiones principales sino también para conseguir algo de dinero con el que comprar mejoras en el mercado negro.

Vídeo (http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=OQ3...).

- Spiderman 3 (Multiplataforma, 2007):

La adaptación de 'Spiderman 2' a los videojuegos se convirtió en uno de los mejores títulos de superhéroes que han visto la luz. Lamentablemente, no se puede decir lo mismo de la secuela, que prescindió del magnífico y exigente control en favor de uno más simplificado que Activision ya había utilizado en el animado 'Ultimate Spiderman'.

Al margen de eso, 'Spiderman 3' nos permitía ponernos en la piel más fotógrafa de Peter Parker. El título incluía varias misiones principales y secundarias en las que debíamos retratar la realidad para el Daily Bugle a cambio de unas perras.

Vídeo (http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=C3Y...).

- Bioshock (Multiplataforma, 2007):

'Bioshock' es tal obra maestra gracias a su entretenida mecánica y vivo universo que no le hacía falta para nada una cámara. De hecho, aparece en un nivel y se queda con nosotros como objeto secundario. Sin embargo, como en 'Dead Rising' resulta una delicia fotografiar a nuestros enemigos, en este caso a los 'splicers', a cambio de mejoras.

Vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=NuI9kZSQS-E).

- Metal Gear Solid 2 (Multiplataforma, 2001):

Seguramente la aparición de la fotografía en la segunda parte de 'Metal Gear Solid' sea la más anecdótica de toda la selección que incluye este artículo. Sin embargo, también es una de las más memorables. Después de haber pasado horas en el primer juego para PSX hasta que encontrábamos a Metal Gear Rex, resultaba poco menos que orgásmico hacerle unas fotos al modelo Ray. Y en la piel de Snake, poco antes de descubrir quién sería el verdadero protagonista de la entrega...

Este título volverá pronto a Xbox 360 y PS3 con una reedición en HD que incluirá todas las entregas de Metal Gear y Metal Gear Solid.

Vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=2MdZR1wgoD0).

- Paparazzi para Android (2011):

Aunque este recopilatorio se ha centrado en juegos para plataformas de sobremesa, también hay espacio para los móviles, ya que 'Paparazzi' es una pequeña joya que emplea de forma efectiva la realidad aumentada.

El 'software' coloca sobre la superficie a un personaje virtual y el jugador debe moverse a su alrededor con la cámara -el móvil- para hacerle fotos. Cuanto más cerca, más puntos.

Fue programado por Pixel Punch con el SDK de realidad aumentada para móviles de Qualcomm con motivo del Qualcomm AR Developer Challenge. Gracias a su originalidad conquistó el primer premio, con una cuantía de 125.000 dólares, y se puede descargar para Android.

Vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=M1h4ksquvCs).

Descarga (http://download-android.es/node/4781).