Miguel Diosdado: "Mis amigos me preguntan si tengo algo con la familia Rivera"

El Actor Miguel Diosdado Posa En Camisa Y Vaqueros
BEATRIZ VELASCO/EP
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 15:13

MADRID, 30 Jun. (Por Lara Olmo) -

Miguel Diosdado va de serie en serie, y de cadena en cadena, con la misma facilidad de quien cambia de camisa. Desde luego para el joven sevillano nadie diría que las cosas en el mundo de la interpretación están complicadas. Hace apenas un año se metía en la piel de Fran Rivera para la tv movie de 'La Duquesa', y ahora vuelve a interpretar al guapo torero en el biopic sobre la vida de su madre, 'Carmina'.

En esta ocasión el papel de Fran tiene mucho más peso, es más complejo, a la medida de un hijo desesperado y preocupado que ve a su madre en la decadencia.

Las similitudes con el torero saltan a la vista. Aunque reconoce que su relación con él se limita al aspecto físico, esta doble interpretación le ha permitido al joven actor hacerse una idea consolidada del diestro. Respeta y admira su profesión, y así es como ha afrontado este nuevo papel.

Cuando Miguel no anda entre capotes, la popular serie de 'Amar en tiempos revueltos' ocupa la mayor parte de su tiempo. Anteriormente se le ha visto en otras conocidas series de televisión, y con la de 'Carmina' serán ya tres las tv movies en las que participa, curiosamente todas entorno a la vida de los Rivera.

- ¿Cómo es el Fran Rivera que interpretas en 'Carmina'?

- Yo tenía una idea de él antes de hacer la tv movie, pero después de leerme el guión, y de documentarme, me construí una perspectiva distinta. Mi visión de Fran ha cambiado durante este tiempo, el personaje que yo muestro en la ficción no tiene que ver con el que yo tenía en mi mente antes de comenzar. He intentado mantener la esencia de Fran, pero lo hago desde mi verdad, que a lo mejor no es la suya. Lo he hecho con el corazón y con profundo respeto, pero basándome en unas pautas.

- ¿Tenías otra percepción del torero cuando le interpretaste por primera vez en 'La Duquesa'?

- Independientemente de eso, es un Fran distinto. En esa tv movie se mostraba su historia con Eugenia Martínez de Irujo, pero en 'Carmina' se le ven más caras, más facetas. Empiezo a interpretarle desde los 17 años, y la base de este Fran es la relación que tenía con su madre. Aunque en la película no se percibe tanto como a mí me gustaría, lo que me ha transmitido esta relación es que verdaderamente se amaban. Fran amaba a su madre, e incluso a veces llega a hacer de su padre. Le desesperaban ciertas cosas de ella, pero por otro lado le despertaba admiración. La palabra 'mamá' es mucho más que eso, tiene muchos significados positivos para él.

- Este personaje te habrá dado mucho más juego...

- El personaje tiene mucho más peso que en la tv movie de 'La Duquesa'. Al principio se comporta de una forma con su madre, pero a medida que se suceden los acontecimientos y ella cae en picado, su relación se enfría. Fran es un hombre al que le importa mucho lo que se hable de él y su familia, y todo lo que rodeó a su madre le afectaba directamente. Yo, como hijo de ella que soy en la historia, sé todo lo que sucede.

- ¿La familia de Carmina ha visto el resultado final, o conocen algo del proyecto?

- El guión no lo han leído. Julián Contreras pudo hacerlo, porque me ayudó a construir el personaje y me aportó su visión de Fran, pero prefirió no hacerlo. Me gustó tener su ayuda, pero le insistí en que me iba a ceñir al guión. Me he olvidado de todo lo mediático y me he centrado en el personaje y en su historia, como si se tratara de una familia normal. Se trata del caso de una madre con unas circunstancias complicadas, y de un hijo que trata de cambiarla, que a veces desiste pero que no se rinde.

- ¿Te preocupan las reacciones que pueda provocar la película en los familiares de Carmina?

- A mi me encantaría que les gustara, pero por lo poco que he podido saber de Fran, él no quiere saber nada.

- ¿Qué pensaste cuando volvieron a ofrecerte el papel de Fran Rivera?

- Es curioso lo que me pasa con esta familia. Hice del hermano de 'Paquirri' en la tv movie de su vida, hice de Fran en la película de 'La Duquesa' y ahora vuelvo a hacer de él. Me pareció curioso porque muchas veces me han dicho que tengo un aire. Cuando supe que el papel de Fran tendría peso en esta tv movie, me lancé a por él. Y la verdad que el proceso de selección fue fácil, todo estuvo muy a favor desde el primer momento. Mis amigos bromean con esto, y me preguntan que si tengo algo con la familia Rivera, pero nunca he conocido a nadie de ellos.

- Con este papel, van a ser varias las ocasiones que has interpretado a un torero...

Ha sido casualidad, aunque el hecho de tener rasgos andaluces puede ser una explicación. A veces me lo ha planteado, y temía encasillarme. Pero en esos momentos, para animarme, me digo que si me llaman muchas veces para interpretar papeles similares, no es porque no sepa hacer otra cosa, sino porque soy el mejor en hacerlo(risas). Además a este Fran no se le ve toreando en ninguna secuencia. Eso me ha ayudado a encararlo más como la persona, como un hijo preocupado por su madre; aunque indudablemente el torero lo es las 24 horas del día.

- ¿Te gustan los toros?

Me gusta la fiesta y lo que representa. La primera vez que fui fue el año pasado, y me impresionó mucho. Admiro mucho el valor del torero para ponerse delante del animal. Jugarte la vida 200 veces al año como lo hace Fran Rivera, tiene que determinar tu personalidad y la forma de afrontar los problemas en la vida.

- ¿Eso lo tienes presente a la hora de interpretarle?

Desde luego. Intento tener presente que es un hombre seguro de sí mismo, que se enfrenta a los problemas manteniendo una distancia. Es la perspectiva que hemos querido darle.

- Centrándonos un poco en tí...Además de hacer series de televisión y teatro, también has sido presentador. ¿Cómo fue la experiencia?

- Fue el primer proyecto que me salió para televisión. Fue una experiencia alucinante, porque nunca había tenido la oportunidad de trabajar con la cámara. Aunque se trataba de un programa, teníamos que interpretar a muchos personajes. Me dio mucha soltura y confianza. Justo después de eso empezaron a llegarme los proyectos.

- Los proyectos te han venido rodados, uno tras otro. ¿Cuál es tu secreto?

- Cuando me llega un trabajo, me lo tomo como si fuera el último. Me enamoro de él, de lo que le rodea. Doy el 100%, y eso se nota.

- ¿No crees que el físico es importante?

- Sin duda ayuda, pero si no transmites no sirve de nada. No me considero más guapo que la media.

- ¿Hay algo a lo que te negaras a hacer profesionalmente, como por ejemplo una secuencia de desnudo?

- Depende del director, pero si merece la pena no me lo pensaría..

- ¿Con qué actor o actriz te gustaría trabajar?

- Actores masculinos hay muchos, como por ejemplo Pepe Sancho o Lluís Homar. Y soy fan de Penélope Cruz desde que era pequeño. Ojalá todos tuviéramos el talento y la valentía que ella tiene para llegar donde ha llegado.

- ¿Tu lo tendrias?

- Creo que sí, pero primero quiero consolidar mi carrera en España. Mi sueño es hacer cine, con grandes directores que admiro, como Almodóvar o Amenábar. Y estoy deseando hacer teatro. Mi momento está a punto de llagar, eso es lo que pienso. Estoy deseando hacer un papel de malo, y un personaje adulto, aunque mis rasgos físicos sean de chico bueno.

- ¿Te reconoce la gente por la calle?

Sobre todo por 'Amar en tiempos revueltos'. Las tv movies son muy fugaces, así que con la misma facilidad que te reconocen, te olvidan al poco tiempo.

- ¿Te irás de vacaciones a algún lado?

- Estaré en Argentina, y allí iré a un curso de interpretación. Me cuesta desprenderme del trabajo, estoy muy conectado y no quiero perder el hilo. Creo que estoy en un buen momento como actor.

- Tu familia, como tú, es de Sevilla. ¿Les ves a menudo?

Soy muy familiar, pero desde que vivo en Madrid estoy muy a gusto aquí. Sevilla me gusta para ir de visita, porque me encanta ver a mis amigos y estar en mi barrio.