Patricia Vico: "Carmina me producía simpatía y me provocaba ternura"

La Actriz Patricia Vico Caracterizada Como Carmina Ordóñez
BEATRIZ VELASCO/EP
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 15:03

MADRID, 30 Jun. (Por Julia Fernández) -

Patricia Vico, conocida por su papel de la serie 'Hospital Central', aparece esta vez enfundada en un vestido a lo noventero, divinamente. Ella es Carmina Ordóñez, la gran desconocida, la gran maltratada, la amante, la madre y la esposa, y el personaje más conocido en España incluso después de su terrible muerte hace siete años.

Telecinco presenta su nuevo tv movie, 'Carmina', cuyo rodaje concluye en Marrakech. Patricia nos resume las luces y sobras de esta carismática mujer con respeto y admiración, desde el punto de vista de una actriz que ha llegado a conocer la esencia de Carmina Ordóñez.

- ¿Es una responsabilidad interpretar a un personaje tan conocido y tan esperado como es Carmina?

- Para mí cualquier personaje es una responsabilidad. Lo que pasa con Carmina es que es un personaje que aún está en la retina de los espectadores y va a seguir estando por mucho tiempo. Por tanto es muy difícil que la gente de repente piense de mí que soy Carmina Ordóñez. Ese es el reto, que la gente entre en la historia que nosotros queremos contar. Básicamente yo voy a interpretar la parte de Carmina Ordóñez que no hemos visto, que creo que es lo más interesante de los biopics.

- ¿Qué vamos a descubrir en esa Carmen que no hemos visto?

- Vamos a descubrir a una mujer que ha sufrido mucho, muy sensible. Vamos a descubrir la otra cara de 'la divina' que también va a estar muy bien y que tiene sus momentos de mujer que le encantaba disfrutar de la vida. Eso es algo que a mí me gusta mucho, la gente que tiene la capacidad de disfrutar. Pero también vamos a descubrir a una mujer que sufrió mucho y lo pasó mal. Ella muchas veces daba esa sensación de fría y distante, pero yo creo que era todo lo contrario, era una máscara.

- ¿Crees que ella es una gran desconocida en realidad?

- Yo no la conocía personalmente, pero siempre ha sido un personaje que me ha caído bien, me producía simpatía y me provocaba ternura en muchas ocasiones. El espectador va a empatizar bastante con ella.

- ¿Vamos a ver a esa Carmina Ordóñez que se ponía el mundo por bandera, esa mujer de excesos, abocada al abismo de las drogas y de las noches sin fin?

- Carmen tuvo una etapa oscura en su vida y la contamos siempre desde el respeto más absoluto. Yo no sé mucho de Carmina, no la conocía y no me gusta mucho hablar de ella. Puedo hablar del guión y de lo que estamos haciendo, y dar una opinión sobre todo esto, pero no es más que una opinión.

- ¿Cómo crees que va a ser recibido este biopic entre sus amigos y su familia?

- Yo no sé cómo lo van a recibir, ni cómo lo va a recibir el público, lo único que espero es que guste. Hay que tener en cuenta que esto es un guión y mi actuación está sujeta a la visión de director y de los responsables del proyecto. Es posible que haya gente que diga que eso no era así ni de broma, y otra que piense que sí que está conseguido. Como actriz lo único a lo que aspiro es que la historia sea verídica y que a la gente le guste.

- Su hijo, Julián Contreras, la ha definido como 'una mujer única', ¿Cómo definirías tú a Carmen Ordóñez?

- Carmina Ordóñez era bastante indefinible. Era una mujer de altibajos, no la podría describir en una frase. Era una mujer sin duda única, con una energía muy especial, con un gran magnetismo. Pero sobre todo creo que era una mujer muy sensible. Hay un proceso en su vida a mujer rota, en algunos momentos de su vida lo pasó bastante mal.

- ¿Cómo interpretas a Carmen? ¿Qué gestos has cogido de ella?

- Yo interpreto a Carmina Ordóñez, no hago una imitación. Para mí el reto es llegar a su esencia. Evidentemente es Carmina Ordóñez, por lo que vamos a ver 'divinamente' sus movimientos de pelo, pero todo esto es anecdótico. De hecho creo que todo eso era algo que sólo hacía con la prensa por su inseguridad, que luego en su vida no era para nada así.

Yo la interpreto desde la parte en que conoce a Julián Contreras hasta que fallece.

- ¿Qué es lo que más te ha costado?

- Estamos a mitad de rodaje, y esto es un poco surrealista, porque aún me queda mucha interpretación de Carmina. Yo la estoy disfrutando aunque me está costando mucho la parte de los photocalls y los programas de televisión porque yo soy muy tímida. Carmina tenía un poderío y un control con los medios que me está siendo una catarsis para mí.

- ¿El guión se ha basado en el libro de Julián Contreras?

- El guión trata de toda su vida, desde que nace hasta que fallece. Es una crónica de todos los acontecimientos que van pasando, pero, la verdad, no sé si se basa en el libro.

- Ella fue la reina de la prensa del corazón durante muchos años, ¿crees que ha habido un reemplazo o crees que su hueco aún no se ha llenado?

- Yo tampoco soy una experta en papel couché, a lo mejor ahora hay una reina y yo me la he perdido. Sin embargo, creo que ella fue una mujer moderna, precursora y muy avanzada a su tiempo. Eso es algo que me gusta mucho de ella. En un momento de su vida, en una época en la que no era lo normal, apostó por ella misma. Para una mujer con hijos, incluso hoy en día, es muy difícil mandar todo a tomar viento y decir 'yo apuesto por mí'. Ella lo hizo.

- Pero pagó un precio muy alto...

- Si, pero fue una elección personal.

- ¿Se cuenta también la parte de las grandes exclusivas?

- Sí claro. Se cuenta que ella vendía exclusivas y que de hecho ella fue una precursora. Pero yo no entro a juzgarlo. Es todo una elección personal.

- Háblanos de sus amores, ¿cuál crees que fue el más importante?

- Cada uno tuvo su momento. Creo que Julián Contreras fue realmente el hombre que la quiso y la cuidó como ninguno. Además fue con el que más tiempo estuvo, once años, y él fue su mayor apoyo y la quiso mucho. Pero ella se enamoró de Ernesto, de Paquirri... Supongo que esa alegría de vivir que ella tenía, también la tenía en sentimientos. Era una mujer que cuando amaba, amaba de verdad.

- ¿Crees que fue feliz?

- Si, Carmina fue muy feliz en muchos momentos de su vida. Fue una mujer que aprovechó mucho la vida.

- ¿Cómo se va a contar en la serie la relación con Ernesto Neyra ?

- Desde que se conocen hasta que se separan. Todo es 'supuestamente' porque en la realidad fue así. Aunque lo contamos siempre con pies de plomo. Quiero que quede claro que yo hago lo que me dicen.

- ¿Va a salir también su trágico desenlace?

- Se cuenta que fallece, todo con mucho respeto. Nuestro objetivo con este proyecto es mostrar lo que la gente desconoce de Carmina Ordóñez, y el resto que contamos es todo lo que se ha visto. Ni más ni menos. No hay morbo, no vamos a la llaga.

- ¿Qué hay de los enfrentamientos que tuvo con Isabel Pantoja?

- Todo sale, es vox populi. Además, el personaje de Isabel Pantoja no aparece en la serie. Lo que se conoce de Carmina Ordóñez lo va a ver todo el mundo, pero la parte morbosa de ella aparece como algo anecdótico.

- Sin embargo, la vida de Carmen despertaba una permanente curiosidad...

- Eso era lo que veíamos nosotros. Si se tiene un fotógrafo en la puerta de casa todos los días, todo el mundo se entera de todo. Ella tuvo una vida de película.

- ¿Qué hay de ese presagio que ella hizo: 'no llegaré a los cincuenta'?

- Es una frase bastante demoledora. Sin embargo creo que son sólo cosas que se dicen, que luego a veces la vida te machaca. Para mi la frase fue algo sin importancia.

- ¿Es difícil meterse en la piel de una mujer así?

- Claro que lo es. Yo interpreto un personaje y de momento estoy contenta porque vamos a conseguir que la gente vea la energía de Carmina, su gran generosidad... luces y sombras.

- ¿Qué es lo que más te ha impresionado de ella?

- Su entorno, sus familiares, sus hijos. Su relación familiar.