VALÈNCIA, 3 May. (EUROPA PRESS) -
FSIE-CV, sindicato mayoritario en la enseñanza concertada, considera "necesario aprobar un Plan Estratégico Autonómico para la climatización de los centros educativos y garantizar así la seguridad de los profesionales y estudiantes antes las olas de calor cada vez más frecuentes en la Comunitat Valenciana".
La organización recuerda, en un comunicado, que hace más de dos años solicitó al Gobierno y administraciones públicas la elaboración y aprobación de un Plan Estratégico Nacional financiado para la adecuación y climatización de todos los centros educativos ante las olas de calor que vienen produciéndose.
"Esta situación va en aumento y en las aulas de muchas zonas de España, entre ellas la Comunitat Valenciana, se alcanzan temperaturas superiores a 35 °C", subrayan desde la entidad.
Añaden que los centros carecen en su mayoría de instalaciones de ventilación y aire acondicionado por lo que "las condiciones en las que deben trabajar los docentes, el personal de administración y servicios el alumnado de los centros no son las adecuadas".
En este sentido, apuntan que el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo y recoge expresamente que la exposición de las personas trabajadoras a las condiciones ambientales de los lugares de trabajo, no deberán suponer un riesgo para su seguridad y salud ni les debe suponer una fuente de incomodidad y molestia.
Por su parte el Real Decreto Ley 14/ 2022, de 1 de agosto, obliga a las empresas en las que se realice un trabajo sedentario de oficina o similares a tener una temperatura máxima de 27 °C. Curiosamente quedan exentos de esta obligación los centros educativos.
Desde el sindicato defienden que "el aumento de las temperaturas se presenta cada año más temprano y de forma más intensa y supone un claro riesgo para la salud del alumnado y los profesionales que trabajan en los centros educativos". "Las administraciones públicas deberían tomar medidas estructurales y definitivas, y no limitarse a la reducción del horario lectivo o la suspensión de la asistencia a clase en casos extremos", apostillan.
En este contexto, FSIE-CV solicita "un Plan Estratégico Autonómico financiado teniendo en cuenta la instrucción núm. 1/2022 "Climatización y fotovoltaicas", de 2 de marzo, de la Dirección General de Infraestructuras Educativas, sobre la implantación de instalaciones de climatización por conductos de aire y paneles fotovoltaicos en los centros educativos públicos de nueva construcción de la Comunitat Valenciana, que permita a todos los centros educativos incorporar sistemas mecánicos de ventilación y aire acondicionado para garantizar la seguridad y la salud de los profesionales y el alumnado. "No se puede jugar con la salud", concluyen.