Agricultura regula ayudas para mejorar la calidad de los plantones de hortalizas y plantas de viveros

Actualizado: martes, 20 enero 2009 15:54

SEVILLA, 20 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Agricultura y Pesca ha aprobado la convocatoria anual de las ayudas a la mejora de la producción y de la calidad de los plantones de hortalizas y de las plantas de vivero.

El objetivo de esta medida, financiada con fondos propios de la Junta, es, según un comunicado de la Administración andaluza, promover la mejora de las estructuras productivas y así facilitar a los productores el cumplimiento de las condiciones sanitarias y de calidad que exige la normativa comunitaria en vigor.

Uno de los requisitos para acogerse a estas subvenciones, reguladas en una orden publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de 16 de enero último, es que los solicitantes deben estar inscritos en el registro oficial correspondiente para la actividad de producción de plantones de hortalizas y plantas de viveros con una antigüedad mínima de 2 años.

El importe de las ayudas oscila entre 350 euros por hectárea para olivo y 4.000 euros por hectárea para cítricos, vid y otros frutales de hueso y pepita. Estas cuantías son para financiar la implantacióny mantenimiento de la planta madre controlada como origen del material de multiplicación de las especies o grupos de especies que tengan aprobadas normativa específica de control y certificación.

Además, la normativa establece que podrán financiarse hasta el 35 por ciento de las inversiones dirigidas a mejoras tecnológicas de las estructuras de producción del material de multiplicación sistemas de control de calidad y mejora fitosanitaria de las instalaciones y construcciones utilizadas en el proceso de producción y multiplicación.

Asimismo, serán subvencionables hasta un 40 por ciento losgastos derivados de actividades de fomento de la utilización de plantones de hortalizas y plantas de viveros de categoría certificada, cuando éstas sean solicitadas por asociaciones empresariales de productores.

En cualquier caso, las ayudas no podrán superar los 200.000 euros por beneficiario y año ni la cantidad de 400.000 euros en un periodo de tres ejercicios fiscales o 500.000 euros en el caso deinversiones dirigidas a entidades situadas en una zonas desfavorecidas.

Desde que se puso en marcha esta línea de apoyo en 2002, la Consejería de Agricultura ha gestionado ayudas por un importe total de 9,9 millones, que han generado una inversión de 29,9 millones. En estos siete años las provincias que más se han beneficiado de estas ayudas han sido Almería, con 4,2 millones; Málaga, con 2,4 millones, y Sevilla, con un millón.