Almería.- 27-M.- La JEC desestima la anulación de las elecciones en Carboneras por presunto "fraude" del voto por correo

Actualizado: jueves, 7 junio 2007 20:31

ALMERÍA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Junta Electoral Central (JEC) anunció hoy que ha desestimado el recurso formulado por el PP el pasado 2 de junio solicitando la anulación del escrutinio del pasado 27-M en Carboneras (Almería) por un presunto "fraude" en el voto por correo, después de que el actual alcalde en funciones, Francisco Ruiz Aguado (PSOE), fuera presuntamente sorprendido con la documentación relativa al voto por correo de 40 vecinos del municipio.

Según el acta de resolución, a la que tuvo acceso Europa Press, "no es posible" en este procedimiento "ponderar" los efectos que las presuntas irregularidades denunciadas pueden tener en el "correcto desarrollo" del proceso electoral.

La JEC coincidió además con la Junta Electoral de Zona (JEZ) de Vera (Almería), órgano que también desestimó el pasado 31 de mayo el recurso interpuesto por el PP en el mismo sentido, en señalar que estas supuestas "irregularidades" son objeto de la "consiguiente investigación penal", ya que el Juzgado de Instrucción número 1 de Vera abrió diligencias contra Ruiz Aguado.

Asimismo, la JEC matizó que tampoco procede practicar las "medidas probatorias" solicitadas por el PP porque, en el plazo fijado, no se pueden evaluar otros datos que los aportados por el recurrente o los que se recogen en el expediente.

Según el acuerdo de la JEC, contra el que no cabe recurso, la JEZ de Vera deberá realizar la proclamación de electos en el Ayuntamiento de carboneras conforme al resultado del escrutinio realizado el pasado 27-M, contra la que sí cabe recurso contencioso-electoral.

La JEC, según su resolución, decidió no considerar las alegaciones del PSOE, que solicitó la inadmisión del recurso por "extemporáneo".

PRESUNTAS IRREGULARIDADES

El pasado 23 de mayo un panadero de Carboneras, J.C., vio al alcalde tirando las papeletas a la basura sobre las 15.00 horas, tras lo cual dio aviso al PP de la localidad. El candidato 'popular', Joaquín Amills, formuló al día siguiente ante la Guardia Civil una denuncia por un presunto delito electoral y también pidió a la JEZ de Vera la anulación del voto por correo en la localidad que, en estos comicios, supuso el 13,95 por ciento.

El PP sostiene además que la anulación del voto por correo en Carboneras, que tildan de "fraude", podría dar un "vuelco" en la Diputación provincial, donde esta formación se quedó a 156 votos de obtener un diputado más por el partido judicial de Vera, lo que acabaría con el "empate" a 12 diputados entre PP y PSOE --a los que se suman dos del PAL y uno de IULV-CA--.

Los resultados electorales dieron mayoría absoluta al candidato del PSOE, Cristóbal Fernández, que, en noviembre de 2006, decidió cumplir la condena de seis meses de inhabilitación impuesta por delito electoral en 1999, tras lo cual asumió la Alcaldía Ruiz Aguado. Poco más tarde, el 1 de diciembre, Fernández fue indultado por el Consejo de Ministros, manteniendo su candidatura para las municipales.