Almería.-E l obispo dice que la beatificación aflora la verdad histórica "encenagada por razones ideológicas"

Actualizado: viernes, 26 octubre 2007 19:57

ALMERÍA, 26 Oct. (EUROPA PRESS) -

El obispo de Almería, Adolfo González Montes, aseguró hoy que la beatificación de 498 mártires españoles del siglo XX "arroja una poderosa luz" que permite que emerger a los ojos de la historia la "verdad" de unos hechos "encenagados por razones ideológicas" derivadas de "un espíritu sectario".

En una carta dirigida a los fieles, González Montes matiza no obstante que el acto del próximo domingo en el Vaticano --en el que se elevarán a los altares a dos sacerdotes de la Diócesis almeriense-- "no glorifica a los caídos en una bando contra el otro en aquel enfrentamiento bélico entre españoles", un extremo que, según sostiene, "saben muy bien aquellos que han levantado una voz crítica".

El obispo almeriense, para quien renunciar a bendecir y alabar a Dios por los mártires "sería la más alta traición a la fe", apela a la "conciencia moral" de los pueblos para liberar la historia de la "propaganda" pese a que, a su juicio, la "horrible mancha" de los mártires contribuyó de "forma decisiva a la deslegitimación social y política de la República".

Al hilo de esto, sentencia "contundente" que las víctimas fueron muertas "por causas estrictamente religiosas" y rechaza la tendencia a querer justificar "esta persecución por razones políticas" aunque desliza una referencia al marxismo "como uno de los signos que acompañó la humillación de los pueblos y de la cultura por la imposición ideológica".

González Montes asistirá el próximo domingo en el Vaticano a la beatificación de los sacerdote almeriense Andrés Giménez Galera y el fraile carmelita José María de la Dolorosa junto a otros cuatro religiosos pertenecientes a la Congregación de las Adoratrices las Escuelas Cristianas (La Salle) que pasaron por la diócesis en misión eclesial.

Giménez Galera (Rambla de Oria, Albox) fue ejecutado en la carretera de Guadalajara a Madrid el 27 de julio de 1936 y enterrado en un fosa común aún no localizada al igual De la Dolorosa (Fondón), quien murió en la carretera de Madrid a Toledo.