La universidad acoge el curso de verano dedicado a la mejora genética de hortícolas

Archivo - La Universidad de Almería acoge el curso de verano dedicado a la mejora genética de hortícolas
Archivo - La Universidad de Almería acoge el curso de verano dedicado a la mejora genética de hortícolas - UNIVERSIDAD DE ALMERÍA - Archivo
Publicado: domingo, 12 mayo 2024 14:33

ALMERÍA, 12 May. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Almería apostará un año más en sus cursos de verano por uno dedicado a la agricultura, el principal motor económico de la provincia.

Según una nota de la universidad, tras varias ediciones de gran éxito en cuanto a participantes y nivel de los ponentes, Juan Capel, profesor de la UAL, regresa a la oferta formativa estival con 'Contribuciones de la mejora genética de hortícolas al desarrollo del sistema productivo almeriense'.

El curso se desarrollará tato en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería como en las instalaciones de Enza Zaden España y en el Centro Ifapa de La Mojonera.

La horticultura intensiva es el principal elemento impulsor del desarrollo de la provincia de Almería. Si bien en los últimos años ha habido un aumento en la renta de la provincia debido al incremento de la superficie de cultivo, es indudable que el mayor aumento de la producción se debe al desarrollo de nuevas variedades de todas las especies que se cultivan bajo el intenso sol, según se recoge en la nota.

En el curso se hará un recorrido por las aproximaciones científicas que hacen posible la obtención de las variedades que hemos cultivado, cultivamos y cultivaremos en un futuro cercano", ha explicado su director, quien estará acompañado en su labor de dirección por Francisco Portero, secretario técnico del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería.

Biotecnología, genómica, variabilidad natural e inducida en la mejora genética vegetal, la protección legal de los cultivos, la conservación de recursos fitogenéticos, estrategias de control de enfermedades hortícolas basadas en resistencias genéticas o la actualidad de resistencias en especies hortícolas serán algunos de los temas que se aborden a lo largo de los tres días del curso.

Para ello, contará con especialistas en la temática como María Leticia Ruíz García, investigadora titular OPI, IFAPA; Frédéric Péréfarres, investigador sénior en Fitopatología Enza Zaden y Henry Smienk, responsable de Marketing, Semillas Ramiro Arnedo, quien hablará de la producción de semillas comerciales.

Aún hay disponibilidad para poder participar en este curso que oferta 30 plazas, con un importante de descuento hasta el 31 de mayo, según la universidad.

Contador

Leer más acerca de: