Cádiz.-El Puerto Bahía de Algeciras cierra el primer trimestre del año con un tráfico de 18,5 millones de toneladas

Actualizado: lunes, 5 mayo 2008 17:43

ALGECIRAS (CÁDIZ), 5 May. (EUROPA PRESS) -

La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) anunció hoy que el puerto algecireño cerró el primer trimestre del año con un tráfico total de 18,5 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 3,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

En un comunicado, la APBA destacó la disminución de los contenedores vacíos en favor de los llenos. Así, el buen comportamiento de la mercancía transportada en contenedor, que suma 10,7 millones de toneladas --un millón más que hasta marzo de 2007-- fue "el principal responsable del aumento del tráfico total".

El número de contenedores movidos fue de 800.000 Teus (-1,9 por ciento), cifra en la que hubo un descenso de los Teus vacíos en más de 53.000 unidades, en favor de un aumento de los Teus llenos en 37.000 unidades, tendencia que justifica el aumento de las toneladas de mercancía contenerizada.

Por tipos de mercancías, los graneles líquidos se situaron en cifras idénticas a las del pasado año, con 4,7 millones de toneladas de productos, destacando el aumento en la exportación de gasolina. Mientras, los graneles sólidos descendieron hasta 568.907 toneladas (-15 por ciento) y la mercancía general subió hasta los 12,2 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 9,4 por ciento.

La APBA señaló que el avituallamiento a buques mantiene una línea descendente en los últimos meses, con 708.828 toneladas de productos suministrados (un 13 por ciento menos). De ellas, 512.971 toneladas correspondieron al suministro de productos petrolíferos en fondeo o atraque, es decir, bunkering.

En cuanto a los tráficos del Estrecho de Gibraltar, los datos también son positivos, con el paso de 992.779 viajeros (un 3,7 por ciento más) y 316.520 vehículos, lo que supone un incremento del 14,9 por ciento.

Finalmente, expuso que la pesca se limitó a 229 toneladas "debido a la situación de parada biológica que, durante buena parte del primer trimestre del año, mantuvo amarradas a puerto a las flotas pesquera con base en Algeciras y Tarifa".