EpC.-Tribunales.- Sanz dice que la nueva sentencia del TSJA "debería hacer reflexionar a la Junta"

Actualizado: viernes, 11 abril 2008 16:01

CÁDIZ, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, afirmó hoy que la nueva sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) sobre la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) "debería hacer reflexionar a la Junta en su obsesión y cabezonería en querer implantar sin diálogo y sin consenso" la asignatura.

En rueda de prensa, Sanz manifestó que "cuando las cosas se hacen mal hay que rectificarlas" y pidió a la Junta de Andalucía que esa nueva resolución del TSJA "le sirva para rectificar, analizar la situación y entender que este tipo de iniciativas no se pueden plantear sin consenso del conjunto de la comunidad educativa y del conjunto de la sociedad".

Sanz añadió que el PP-A lo que plantea es "un reconsideración a la Junta de su obsesión y cabezonería en implantar a toda costa esta asignatura". Así, afirmó que su partido lo que considera es que el PSOE "debería dar marcha atrás y renunciar a la implantación hasta que no exista el diálogo y el consenso necesario y oportuno para poner en marcha la asignatura".

En este sentido, aseguró que la situación del consenso social y desde las garantías jurídicas "hoy no se dan, porque ya son varias las sentencias que dejan claramente en entredicho la voluntad del PSOE en relación con la asignatura".

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) dictó una nueva sentencia en la que reconoce el derecho de unos padres de Málaga a ejercer la objeción de conciencia contra la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (EpC). Por su parte, la Junta de Andalucía ya prepara un recurso de casación.