Rocío Ruiz atiende a los periodistas.
Rocío Ruiz atiende a los periodistas. - CS
Publicado: miércoles, 1 junio 2022 14:38

CONIL DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 1 Jun. (EUROPA PRESS) -

La candidata de Ciudadanos (Cs) por Cádiz y consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha aseverado que su formación es "la única que cuenta con un proyecto social en Andalucía y Cádiz que de verdad piensa en las personas y sus necesidades".

En este sentido, ha añadido que ha quedado "demostrado" con el "aumento sin precedentes" de plazas para la atención a personas con discapacidad durante esta legislatura, más de un millar, o el "acuerdo histórico" suscrito con Cermi Andalucía para una subida acumulada del 17,5% del precio que la Junta paga a las diferentes residencias por estas plazas.

Ruiz ha mantenido un encuentro con los representantes de Fegadi, la Federación gaditana de personas con discapacidad, para escuchar sus propuestas e intercambiar opiniones que permitan mejorar aún más la atención a estas personas en la provincia de Cádiz, según ha señalado Cs en una nota.

"Ha sido la gestión de Cs la que ha permitido blindar la supervivencia de un modelo de atención imprescindible para esa Andalucía igualitaria que queremos, en la que nadie se sienta menos que otro", ha resaltado la candidata.

Así, ha recordado que "solo la disposición al diálogo y el compromiso con la discapacidad de Cs es lo que ha permitido sacar adelante ese acuerdo marco", que responde a las necesidades históricas del sector y permite salvar la gravísima situación económica que arrastraban desde hace años los 609 centros residenciales y de día concertados en el área de la discapacidad en toda Andalucía.

En este sentido, Ruiz ha destacado el esfuerzo que han asumido las familias y las entidades durante muchos años para proporcionar una atención digna y de calidad a las personas con discapacidad.

"Siempre hemos tenido claro que había que mejorar y ampliar los recursos que se ponen a disposición de las personas con discapacidad, y que para ello había que escuchar tanto a las familias como a las asociaciones, que han realizado un excelente trabajo", ha explicado, "sin embargo, no ha sido hasta la llegada de Cs al Gobierno andaluz cuando se ha tenido la especial sensibilidad de atender sus reclamaciones históricas".

Así, ha afirmado que durante esta legislatura al frente de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación Cs "ha dejado su sello con medidas a corto, medio y largo plazo para garantizar la viabilidad de ese sistema de atención".

Entre otras, Ruiz ha recordado iniciativas como la reducción del plazo de incorporación de las personas con discapacidad a los centros de día, la reducción del copago que soportan las familias, la regulación de los días de vacaciones o una serie de mejoras legales para mejorar y facilitar la gestión por parte las entidades, que se suman a las diversas ayudas extraordinarias por importe de más de 21 millones de euros puestas en marcha desde el inicio de la pandemia.

"Cs ha sido el partido que ha permitido que Andalucía viva una auténtica revolución social al cambiar el modelo de atención y poner a las personas en el centro de la acción políticas", ha defendido la candidata, para quien "este compromiso por mantener y fortalecer las políticas sociales no es solo una cuestión de justicia, sino también una apuesta por una economía responsable y solidaria y por el empleo", ya que el sector de la discapacidad cuenta con 16.000 plazas concertadas y da empleo a más de 8.000 personas.

Para Ruiz, Cs ha dejado "su sello" en la gestión de las políticas sociales andaluzas con la creación de nuevas plazas para atender a más personas con discapacidad en centros residenciales, centros de día y centros con terapia ocupacional o la puesta en marcha de planes de choque que han permitido modernizar y reorganizar los Centros de Valoración y Orientación (CVO) y agilizar la tramitación para reducir así los tiempos de espera para el reconocimiento de la discapacidad.

"Cumplimos nuestro compromiso en la defensa de una sociedad más inclusiva, y estas medidas desarrolladas por Cs en el Gobierno andaluz durante esta legislatura son las que han contribuido a que las personas con discapacidad puedan vivir de manera más independiente y participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones que las demás", ha concluido.

Más noticias

Leer más acerca de: