Publicado 03/04/2023 18:10

Arcos (Cádiz) acogerá en abril la Muestra de Arte Cinegético y el Concurso Provincial de Cocina de Caza

Arcos acogerá en abril la Muestra de Arte Cinegético y el Concurso Provincial de Cocina de Caza
Arcos acogerá en abril la Muestra de Arte Cinegético y el Concurso Provincial de Cocina de Caza - DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

CÁDIZ, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

El municipio gaditano de Arcos de la Frontera acogerá del 24 al 30 de abril la II Muestra de Arte Cinegético y el II Concurso Provincial de Cocina de Caza, dos eventos organizados por la Diputación de Cádiz para resaltar la importancia de la caza en las tradiciones y la expresión artística de la provincia.

Según una nota de la Diputación, el vicepresidente cuarto y responsable del Área de Cooperación y Asistencia a Municipios, Javier Pizarro, ha señalado que la sede de estos eventos será este año Arcos, al ser un municipio "eminentemente cinegético".

Pizarro ha recordado que esta es una iniciativa de la Mesa Provincial de la Caza, cuyo objetivo es mostrar el "apoyo incondicional" de la Institución al sector cinegético, "uno de los motores económicos de la provincia de Cádiz". Para ello, la programación se articula en torno a la muestra, una jornada formativa que se organiza por vez primera y el concurso de cocina de caza.

En este sentido, el diputado provincial ha subrayado la tradicional relación de la cocina provincial con la caza, una vinculación que "está fuerte" y que "hay que potenciar" mediante actividades como las que se han presentado este lunes.

Además, ha agradecido al Ayuntamiento de Arcos por el interés que ha demostrado para acoger esta segunda edición. "Estoy convencido de que con las ganas y el trabajo que hay detrás, será un fin de semana importante y potente en Arcos y en la provincia", ha añadido.

El alcalde de Arcos, Isidoro Gambín, se ha mostrado "doblemente agradecido" por el hecho de que la ciudad haya sido seleccionada para acoger el evento y por la "promoción turística" que supone para la localidad. Prueba de ello, ha señalado, es el cartel elaborado para la ocasión, en el que aparecen representados lugares emblemáticos del municipio como la Peña, la torre de la Basílica Menor de Santa María, el Castillo o la iglesia de San Pedro, entre otros.

Se trata de "una auténtica promoción turística de la ciudad", en el marco de un evento en el que se congregarán personas aficionadas a la caza, ha manifestado el alcalde arcense.

La programación dará comienzo el 24 de marzo, con la inauguración de la II Muestra de Arte Cinegético, que podrá visitarse de forma gratuita en la planta baja del Edificio Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial, en la avenida Duque de Arcos. En ésta se expondrán piezas de taxidermia, pintura, fotografía, escultura, dibujos y artesanía de caza.

Cada artista podrá presentar hasta cinco obras que podrá vender, si lo desea, durante la muestra, por lo que quien tenga interés en participar en la exposición puede presentar su solicitud hasta el 7 de abril, ha apuntado la Diputación.

Entre las novedades de esta edición, el 25 de abril se desarrollará una jornada formativa titulada 'La caza en la mesa de la restauración', destinada al alumnado de las escuelas de hostelería de la provincia. Constará de una mesa redonda en la que se hablará de la caza de la pieza, la carne de caza y la regulación normativa y la comercialización de la carne.

En ella participarán Santiago Honrubia, miembro de la Federación Andaluza de Caza; Claudia Honrubia, veterinaria; y Ángel Custodio Vallejo, de Carnes Herva. Antonio Orozco, jefe del departamento de Hostelería del IES Alminares se encargará de moderar la mesa.

A continuación, los jefes de cocina de la venta La Duquesa de Medina Sidonia y los restaurantes Abanico de Jerez y la Gañanía de Castellar, Míriam Rodríguez, Fran Oliva y Pedro Reina, protagonizarán un coloquio y una demostración de cocina de caza "a seis manos".

Por último, el 30 de abril, en una carpa ubicada en los llanos de la feria, tendrá lugar la final del II Concurso Provincial de Cocina de Caza. Entre los objetivos de esta iniciativa se encuentra poner en valor y potenciar el consumo de la carne de caza, así que las propuestas culinarias de los concursantes deben tener alguna especie de caza como producto principal.

En ese sentido, se han establecido dos modalidades, una profesional en la que pueden participar quienes trabajen en el sector de la restauración, incluidos estudiantes de escuelas de hostelería; y otra para amateurs a la que pueden apuntarse miembros de peñas de cazadores de la provincia y, en general, cualquier persona mayor de 18 años que no esté vinculada al sector de la restauración.

La persona que obtenga el primer premio recibirá 600 euros y un trofeo. El segundo premio está dotado con 400 euros y trofeo. Como novedad, habrá una mención especial para el 'Plato de cocina tradicional de caza', premiado con 100 euros y diploma.

El jurado estará compuesto por tres miembros de la Mesa Provincial de la Caza, un representante del IES Alminares, dos más de la Universidad de Cádiz y el sector de la restauración y el periodista Pepe Monforte. Las personas que tengan interés en apuntarse pueden enviar su solicitud hasta el 14 de abril.

La Diputación ha señalado que las inscripciones tanto para participar en la muestra como en el concurso de cocina deben remitirse a cocinayartecinegetico@eventur-spain.com.

Leer más acerca de: