Actualizado 23/07/2021 18:43

Diputación fortalece la propuesta de talleres de su Escuela de Ciudadanía en su décimo aniversario

La diputada de Desarrollo Democrático de la Diputación de Cádiz, Lucía Trujillo, durante el inicio de uno de los cursos de Diputación en Chipiona.
La diputada de Desarrollo Democrático de la Diputación de Cádiz, Lucía Trujillo, durante el inicio de uno de los cursos de Diputación en Chipiona. - DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

CÁDIZ, 23 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Escuela de Ciudadanía de Diputación de Cádiz, promovida por el servicio de Participación Ciudadana de la institución provincial, cumple diez años de existencia. Este aniversario coincide con un fortalecimiento de la propuesta formativa planteada a los ayuntamientos de la provincia de Cádiz, y que comprende cursos presenciales y telemáticos considerando las circunstancias de la pandemia.

Según ha informado la Diputación en una nota, los pormenores de esta nueva edición han sido precisados por la diputada de Desarrollo Democrático, Lucía Trujillo, con motivo del inicio de uno de los cursos en Chipiona.

En este acto, la diputada provincial ha estado acompañada por la delegada municipal de Participación Ciudadana, Isabel María Fernández Orellana, quien ha agradecido a la Diputación su implicación en esta vertiente educativa y social al conceder seis talleres a la localidad.

La Escuela de Ciudadanía pretende fortalecer el tejido asociativo de la provincia de Cádiz, de manera que las entidades ciudadanas puedan asumir una gestión eficaz de sus intereses, adquiriendo una voz activa y crítica en sus relaciones con las administraciones públicas, además de ejercer con solvencia la representación de las personas asociadas y sus usuarios.

El programa formativo que Diputación propone a los municipios se desglosa en las varias temáticas: herramientas para hablar en público y debatir (presencial); aprender a utilizar Dinámicas de grupo en las asociaciones (presencial); fiscalización de las asociaciones y nuevas formas de relación con las Administraciones Públicas (online); adaptación a la Nueva Ley de Protección de Datos (presencial); las subvenciones paso a paso (online y presencial); dinamización interna de las asociaciones (online y presencial); voluntariado (online y presencial); liderazgo asociativo (online y presencial); y educar en la participación (online y presencial).

Leer más acerca de: