Actualizado 12/06/2017 16:48

Diputación pone en marcha talleres de artes plásticas para aportar una nueva visión al Tricentenario

CÁDIZ, 12 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Diputación Provincial de Cádiz pone en marcha talleres de artes plásticas para aportar una nueva visión al Tricentenario y que se encuentran dentro del programa de actividades paralelas 'Cuando el mundo giró en torno a Cádiz. 300 años del traslado de la Casa de la Contratación'.

El objetivo de las iniciativas es ofrecer una visión del Tricentenario a través de la unión de arte, historia y urbanismo, según ha detallado la Diputación en una nota. Se trata de los talleres de artes plásticas que van a tener lugar en los meses de junio y julio.

El primero de los talleres lleva por título 'Fotografía y botánica. Una mirada por los jardines históricos', que estará a cargo de José Manuel Vargas Rosa. Su desarrollo tendrá a José Celestino Mutis como figura referencial de un trabajo que combinará la formación teórica con la práctica.

La Institución Provincial ha señalado que la llegada de la Casa de la Contratación convierte a Cádiz en una ciudad abierta y cosmopolita que supo conectar con las nuevas corrientes científicas que recorrían Europa. Las matemáticas, la astronomía y cartografía, la medicina y la botánica tuvieron un papel preponderante en el Cádiz ilustrado que apostaba por la innovación. "No era extraño que aparecieran figuras como la de José Celestino Mutis, que se inclinó por el conocimiento de las plantas, realizando importantes aportaciones a la historia de la botánica universal".

Aprovechando la celebración del Tricentenario y honrando la figura de Mutis, que supo aunar ciencia y expresión artística, el taller abordará desde la época actual esta doble vertiente, con nuevos medios y una nueva mirada. El objetivo del taller es aproximar a los participantes al conocimiento del mundo de las plantas y a la búsqueda de formas que permitan representar y resaltar la belleza de estos seres vivos desde una visión personal.

Como campo de trabajo el taller se situará en parques y jardines históricos, "herederos de aquellos paseos que incluyeron por primera vez especies traídas de otros continentes". Hay rutas previstas para prácticas por el casco histórico y el parque genovés de la capital y por el jardín botánico de San Fernando.

La Diputación ha añadido que el lugar de celebración de las sesiones teóricas será la Casa Pemán, sede de la Fundación Cajasol, que colabora en la organización de los talleres. La actividad, de nivel iniciación-medio, está dirigida a aficionados a la fotografía mayores de 18 años. Se establecerán dos grupos con un máximo de 15 personas en cada uno. La sesión teórica será el día 19 de junio para ambos grupos. Las prácticas serán realizadas por un grupo el día 20 y por el otro el 21. Tras la sesión práctica tutorizada, los participantes realizarán libremente fotografías en los jardines históricos de la zona y los trabajos resultantes formarán parte de una exposición que se inaugurará el día 29 de septiembre.

Los objetivos de este taller están orientados a aportar los conocimientos técnicos necesarios para la realización de fotografías de flora y paisaje, y a facilitar un acercamiento a parques y jardines utilizando la fotografía como medio de conocer, sentir y representar estos espacios.

Y ya en el mes de julio tendrán lugar tres talleres de Ilustración dirigidos por Arturo Redondo. El primero de ellos se desarrollará el día tres y estará dirigido a un público a partir de 15 años, bajo el título 'Cádiz Ilustrado'. El horario del mismo será de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Los 20 participantes en el mismo tendrán ocasión de acercarse a través del dibujo al legado arquitectónico, cultural y paisajístico que dejó el siglo XVIII a la ciudad de Cádiz. Así, se enseñarán técnicas y recursos para abordar el dibujo de personas y edificios y poder plasmar sobre el papel escenas urbanas de la ciudad, todo ello de una forma sencilla, didáctica y divertida.

A continuación, la Diputación ha señalado que el 17 y el 18 de julio se desarrollarán dos nuevos talleres con el título 'Así era el Cádiz Ilustrado'. En esta ocasión están dirigidos a menores de entre seis y 14 años de edad. El objetivo es que los niños aprendan con diferentes actividades de dibujo a reconocer y plasmar todo un universo lleno de barcos y navíos, exóticas mercancías de ultramar, baluartes y torres miradores, mercaderes de indias, soldados y esclavos.

Leer más acerca de: