Actualizado 08/11/2011 19:11

Arranca en Cartaya 'Cultura 2.0', un circuito cultural para acercar el teatro a las aulas

Imagen De Una De Las Obras Del Programa 'Cultura 2.0'.
EUROPA PRESS/AYTO CARTAYA

CARTAYA (HUELVA), 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

Más de medio centenar de escolares del CEIP Virgen del Carmen de El Rompido (Cartaya) han disfrutado con el espectáculo teatral infantil 'La Isla Desconocida', de la compañía Markeliñe. Se trata de una de las obras que se enmarcan en el circuito 'Cultura 2.0', un programa didáctico que ha puesto este año en marcha el Área de Cultura en la localidad y que se desarrolla de forma paralela en otras cuatro localidades de la provincia.

Se trata, según ha informado el Consistorio en una nota, de la segunda representación que se lleva a cabo en el teatro cartayero en el marco del programa educativo y artístico 'Cultura 2.0', que ha puesto en marcha este año el Ayuntamiento y en el que participan todos los centros escolares de la localidad.

Mejorar la calidad educativa del servicio cultural del municipio y facilitar el acceso a las artes escénicas a la comunidad escolar es el objetivo del proyecto didáctico, "pionero en la provincia de Huelva por cuanto implica la puesta en marcha de un circuito de acciones culturales" que ya se está desarrollando en un total de cinco ayuntamientos onubenses: Aljaraque, Aracena, Cartaya, Trigueros y Valverde, y que también implica a la Diputación Provincial de Huelva, que colabora con la iniciativa.

Todo ello con la pretensión, según explica la concejal de Cultura del consistorio cartayero, Lourdes Brito, de "dar respuesta a la necesidad de acercar a la población escolar al maravilloso mundo de la cultura".

En este contexto, entre octubre y abril se realizarán una veintena de iniciativas culturales con protagonismo para el teatro, el circo, la danza, la música y las acciones de difusión del patrimonio local, y en las que participarán los alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria de las cinco localidades onubenses.

Todas estas acciones, según ha recordado Brito, "se han diseñado y se van a realizar de forma coordinada con los centros de enseñanza de Infantil, Primaria y Secundaria" y entre las que aún están pendientes, destacan la actividad Cuentacuentos 'Juega, canta y sueña', a cargo de la escritora Carmen Gil; la mezcla de teatro y circo que realiza la Compañía Vaivén en 'Felicidad en un dos por dos'; o el espectáculo que para Secundaria ha diseñado la compañía 'La Máquina' en 'Tributo a Police', entre otros.

Las Jornadas 'Conoce tu Patrimonio', que se celebrarán entre el 26 y el 28 de marzo y que van dirigidas a alumnos de segundo ciclo de Primaria, son una de las principales novedades del circuito cultural escolar.

Incluyen dos visitas diarias a lugares y monumentos históricos y emblemáticos de la localidad, con el objetivo de "poner en marcha una iniciativa de carácter anual y con vocación de continuidad encaminada a promocionar y poner en valor el patrimonio histórico cultural entre los escolares del municipio".

"Queremos lograr --añade-- que los más pequeños conozcan de una forma divertida y amena los elementos más importantes desde la perspectiva cultural de nuestra ciudad e inculcarles valores relacionados con el respeto por el patrimonio y el mobiliario urbano".

Este mismo programa cultural y con la misma filosofía está recorriendo ya las otras cuatro localidades onubenses y nace de la colaboración de los cinco ayuntamientos y de la Diputación Provincial de Huelva, con el objetivo de poner en marcha un circuito educativo que acerque la cultura a las aulas y que de respuesta a las demandas y necesidades culturales que planteen los centros escolares de una forma planificada durante todo el curso escolar.