Actualizado 01/02/2012 19:51

Diputación presenta las bases para elaborar un catálogo dentro del Plan Provincial de Cultura 2012/13

Antonio Pineda
EUROPA PRESS

CÓRDOBA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

El delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, Antonio Pineda, ha presentado este miércoles las bases para la recepción de ofertas culturales de ámbito nacional para la elaboración del Catálogo del Plan Provincial de Cultura referido al bienio 2012/13.

En rueda de prensa, Pineda ha explicado que "el Plan Provincial de Cultura es un programa de coordinación institucional participado por la Diputación de Córdoba, a través de la Delegación de Cultura, los ayuntamientos y las entidades locales autónomas (ELA) de la provincia de Córdoba".

Del mismo modo, Pineda ha señalado que "la idea es recibir toda la oferta cultural que permita que las empresas, profesionales, grupos o compañías de cada ámbito puedan optar a presentar su oferta para que la Diputación de Córdoba pueda crear ese catálogo de oferta cultural".

Asimismo, los objetivos de este Plan se centran, por un lado, en la mejora de la calidad de la programación cultural en la provincia, una mayor presencia de la Diputación de Córdoba en la programación cultural de los distintos municipios de la provincia y, por otra, en una mayor participación de los ayuntamientos en la gestión de los programas patrocinados por la Diputación de Córdoba.

En este sentido, Pineda ha manifestado que "con esta convocatoria, para los agentes y empresas culturales, se pretende ordenar la oferta existente para la constitución de un catálogo que se pondrá a disposición de los ayuntamientos de la provincia, para la confección de sus propios programas culturales".

Por tanto, según el delegado de Cultura de la Diputación, "no se trata de establecer las bases de una contratación, sino de una amplia recepción de propuestas para una posterior selección de la oferta de mejor calidad, con vistas a la programación cultural del bienio 2012/13".

Podrán presentar su solicitud de participación los artistas profesionales, grupos, compañías y empresas, de ámbitos relacionados con las artes escénicas (teatro y danza), música, flamenco, difusión del patrimonio y el fomento de la lectura y la escritura.

En el ámbito de las artes escénicas se incluirán todas las propuestas de actuaciones de teatro, de calle, títeres, pasacalles, monólogos, actuaciones poéticas o magia; y danza, clásica, moderna, contemporánea, jazz, tradicional o de calle, entre otras.

En música se pretende ampliar las programaciones en todos los estilos y géneros, difundiendo actuaciones de calidad y favoreciendo la promoción de jóvenes intérpretes, con el objetivo de diversificar la oferta y aportando una programación equilibrada y de calidad.

En lo referente al flamenco, se pretende facilitar las programaciones de flamenco en todos sus estilos y géneros, difundiendo actuaciones de calidad y favoreciendo la promoción de jóvenes intérpretes, con el objeto de diversificar la oferta.

El plazo de presentación se habilitará a partir de la primera semana de febrero, una vez que sea publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, y contará con 30 días para el envío de las mismas. Las solicitudes serán firmadas electrónicamente y se presentarán de manera exclusiva a través del Registro Electrónico de la Diputación de Córdoba, que estará disponible en 'www.dipucordoba.es/tramites'.