Publicado 29/11/2013 16:36

Granada.- Cultura.- La capital impulsa la educación artística de escolares con 91 representaciones teatrales

GRANADA, 29 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Granada impulsará la educación artística de los escolares de la ciudad con 91 representaciones teatrales puestas en marcha a través del programa 'Educar con arte', que se realiza por sexto año consecutivo.

En esta edición, igual que ocurrió el curso anterior, se ha incorporado una representación bilingüe (castellano e inglés) para contribuir al desarrollo de habilidades y destrezas en el uso y dominio de una segunda lengua por parte de los alumnos.

'Educar con Arte', dirigido a centros educativos de Granada, llevará a los escolares granadinos 27 espectáculos y 64 funciones representadas por un total de 22 compañías.

Según ha informado el concejal de Educación, Jorge Saavedra, en esta edición se han organizado actividades dirigidas a todas las edades, siendo las más numerosas las previstas en Educación Primaria, con diez representaciones.

Para Educación Infantil se representarán nueve espectáculos; ocho para Bachillerato y Ciclos formativos, y siete dirigidos a Educación Secundaria Obligatoria.

Saavedra ha destacado el éxito de la iniciativa, que en ediciones anteriores ha contado con la participación de 70 centros educativos y más de 10.000 escolares.

Además, ha especificado que 'Educar con arte', con un presupuesto de 40.000 euros, supone una clara apuesta de la Concejalía de Educación por una formación cultural de calidad para los escolares granadinos.

En total, 22 compañías llevarán a los escenarios de los teatros Isabel la Católica, José Tamayo y del Zaidín, obras como 'Casa con dos puertas, mala de guardar', a cargo de la compañía Corrales de Comedia, o 'La tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita', que representará Teatro para un Instante.

A su vez, se contarán con la participación de las compañías La Bleda, Compañía Xip Xap, el Cau de l'Unicorn, A la sombrita Teatro, Madame Vadeguay o Clarooscuro, entre otras.

Las compañías de teatro proceden de Barcelona, Lérida, Gerona, Almagro, Sevilla, Albacete y Granada, siendo de la ciudad quince compañías, es decir el 68,18 por ciento de las participantes en el programa.

De los espectáculos que se van a representar, nueve de ellos son obras de teatro contemporáneo, cinco son musicales (dos espectáculos de títeres; dos espectáculos de danza y una obra de teatro de Federico García Lorca); otra de teatro clásico; un espectáculo de sombras, y otro centrado en la magia.