Actualizado 28/01/2011 06:58

El III Premio CajaGranada de Novela Histórica, dotado con 100.000 euros, se falla este viernes

GRANADA, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

El III Premio CajaGranada de Novela Histórica, dotado con 100.000 euros, se fallará este viernes 28 de enero en un acto presidido por el presidente de la entidad granadina, Antonio Jara, y que se celebrará en la Sede Central de CajaGranada. En esta tercera edición se han presentado un total de 278 manuscritos, de los que han resultado finalistas 'La verdad del asesinato de Efialtes', de Esteságoras de Atenas; 'El camino hacia la luz', de Gael O'Hara; y 'Guerrero', de Víctor Meyer.

El jurado del Premio está integrado por José Calvo Poyato, catedrático, escritor y presidente del jurado; Juan Eslava Galán, escritor; Isabel Margarit, escritora y directora de la revista 'Historia y Vida'; José Morenodávila, presidente de la Corporación de Medios de Andalucía; y Ana Liarás, directora literaria de 'Grijalbo', ha informado CajaGranada en una nota.

En esta tercera edición se han recibido manuscritos de distinta procedencia, concretamente 249 originales de España; 8 de México; 5 de Argentina; 3 de Colombia; 2 de Uruguay; 2 de Perú; 2 de Chile; 2 de Canadá; 1 de Dinamarca; 1 de Ecuador; 1 de Guatemala; 1 de Nicaragua y 1 de Bolivia, de lo que también se desprende la gran repercusión internacional del concurso.

En relación con las temáticas de las novelas presentadas, destacan la colonización española de América y las grandes aventuras marítimas; la Antigüedad clásica (Grecia y Roma); y las biografías noveladas de eminentes personajes históricos. Se ha observado, asimismo, el interés por la fusión de novela histórica con géneros de actualidad, como la intriga y la fantasía. En cambio, temáticas con gran presencia en ediciones anteriores, como la Guerra Civil o la Edad Media, han encontrado este año menor representación.

La publicación de la obra ganadora del III Premio CajaGranada de Novela Histórica está prevista en el curso del mes de marzo del año 2011 en el sello 'Grijalbo'. Los ganadores de las convocatorias anteriores fueron Mari Pau Domínguez con 'La casa de los siete pecados', en el año 2009, y Jesús Maeso de la Torre con 'La cúpula del mundo', en el año 2010.

Al igual que en las pasadas ediciones, el autor o autora de la novela ganadora recibirá de manos del presidente de CajaGranada, Antonio Jara, 'La luz del libro', una escultura de José Manuel Darro. Se trata de una creación que surge, afirma Darro, "a partir de la esencia de volúmenes de la pantalla del colosal edificio del Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía". En la escultura --inspirada en el edificio pantalla del Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía--, el artista armoniza una síntesis de arquitectura y escultura.