Publicado 17/11/2023 18:00

El compromiso social y la ciencia ficción de 'Kepler Sexto B' abren en Almería el concurso 'Ópera prima' de Fical

El cineasto Alejandro Suárez presenta 'Kepler Sexto B' en Fical
El cineasto Alejandro Suárez presenta 'Kepler Sexto B' en Fical - EUROPA PRESS

ALMERÍA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

El cineasta Alejandro Suárez Lozano ha abierto este viernes la sección competitiva de largometrajes nacionales 'Ópera prima' del Festival Internacional de Cine de Almería (Fical) a través de su cinta 'Kepler Sexto B' en la que aborda mediante el drama con toques de humor y elementos propios de la ciencia ficción aborda cuestiones sociales como los desahucios, las enfermedades mentales, la soledad o el maltrato infantil.

"Creo que todos los cineastas tenemos un compromiso a la hora de contar una historia de que sea humana", ha manifestado el director de este film en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por las productoras Lina Badenes y Ana Camacho, con quienes ha compartido la necesidad de que el cine "cuente algo sobre nosotros mismos".

Con ello, ha valorado que la película que presenta a concurso, y que recientemente ha obtenido hasta ocho galardones en los Premios Berlanga del Audiovisual Valenciano, tiene "elementos sociales" aunque también habla de algo "más sencillo" y la vez "muy potente" como son las relaciones humanas a través de los códigos cinematográficos.

En este caso, la película cuenta la historia de Zai (Daniela Pezzotti), una niña solitaria que vive con su padrastro en un barrio humilde, y de su peculiar vecino Jonás (Karra Elejalde), un viejo solitario que pasa sus días refugiado en su mundo imaginario creyendo que él es un astronauta de la NASA y su piso es una nave espacial varada en un planeta extraño y lejano llamado Kepler.

El director ha explicado que el resultado final obtenido con esta primera cinta ha resultado ser "bastante parecido" al que se tuvo con la idea original que se maduró durante más de cinco años concebida siempre desde el largo y con referencias a la ciencia ficción como "grandes alicientes" a través de guiños a otras producciones como Alien o Star Wars. "Ha sido casi como un juego crear esa nave", ha reconocido.

En este sentido, ha incidido en que la película incorpora como parte de sus rasgos la pasión por la ciencia ficción sin que este reste el "poder dramático" de la propia historia. "Tuve la necesidad de hacer algo más personal, un poquito más pequeño y en casa", ha dicho tras recordar que, previamente, se había embarcado en la producción de una película internacional de mayor presupuesto.

Así, ha asegurado que el origen de 'Kepler Sexto B' apenas se desarrolló en un mes con un primer tratamiento, con 30 o 40 páginas de una idea original de la que terminó confeccionando tanto el guion como un storyboard que abarcaba prácticamente el 90 por ciento de la película, y en el que ya se introducían elementos claves y detalles sobre la confección de nave espacial en la que el protagonista convierte su piso.