Publicado 21/04/2023 18:27

El presidente de la Diputación señala Almería como "referente en la creación de empleo y riqueza"

El presidente de Diputación, Javier Aureliano García, en la presentación de 'Andalucía Económica'
El presidente de Diputación, Javier Aureliano García, en la presentación de 'Andalucía Económica' - DIPUTACIÓN

ALMERÍA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación Provincial, Javier Aureliano García, ha agradecido el trabajo que ha realizado la revista 'Andalucía Económica' en la divulgación de la actividad económica en Andalucía.

"Nuestra tierra es motor económico y de creación de riqueza y empleo de Andalucía, somos referente mundial en sectores como la agricultura o la piedra natural, somos potencia turística y una provincia llena de oportunidades, así nos avalan los datos. Desde la Diputación de Almería, seguiremos estando al lado de los emprendedores que arriesgan su patrimonio cada día para mejorar el mundo en el que vivimos. Esta revista es un reflejo del esfuerzo que durante años han realizado los almerienses para ser una provincia referente a nivel nacional", ha trasladado.

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha valorado el 'modelo Almería' y la innovación empresarial para "captar talento, si bien ha señalado que "nuestra historia es de éxito, pero primero fue de riesgo".

Lo ha hecho durante la presentación del número especial de la revista 'Andalucía Económica', que en esta ocasión destaca los principales pilares de la provincia, sus carencias y realiza un amplio recorrido por toda la geografía.

Vázquez ha subrayado "la capacidad de innovación de los empresarios" y ha reivindicado "más y mejores comunicaciones por sentido común", a la vez que ha avanzado que por parte del Ayuntamiento "siempre habrá máxima colaboración y voluntad permanente".

En este sentido, ha resaltado la apuesta conjunta del Consistorio, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía para tener más vuelos porque "es necesario y me ilusiona el futuro de mi ciudad".

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, se ha mostrado orgulloso de ser almeriense, "de los muchos empresarios almerienses que se lo han creído, que, contra todo pronóstico, han sido y siguen siendo optimistas".

"De almerienses que creen en el talento, pero también en el tesón y el trabajo diario. Almerienses que son líderes en capacidad constante de adaptación y que, con imaginación, investigación y, cada vez más, ayudados de la tecnología, transforman dificultades en oportunidades", ha indicado.

EL AGUA, UN BIEN "INDISPENSABLE" PARA ALMERÍA

El director general de 'Andalucía Económica', Alfredo Echevarri, ha hecho hincapié en que "es el momento de reivindicar infraestructuras hídricas para Andalucía", teniendo en cuenta la situación de sequía.

De hecho, ha explicado que "no se reutiliza ni el 10% del agua y el 50 por ciento se pierde en fugas", a la par que ha sostenido que "no deben recortarse los trasvases y hay que poner en marcha las desaladoras".

Por otra parte, el director general de Garántia, Antonio Vega, ha ensalzado el papel de la empresa puesto que "somos un instrumento importante en momentos de debilidad y apoyamos a la gente en los momentos más complejos".

En esta línea, ha recordado que "inundamos de liquidez la economía andaluza en 2020 y tenemos la puerta abierta para los agricultores que quieran resolver sus problemas con financiación".

Por último, el presidente de Asempal, José Cano, ha asegurado que "somos una provincia audaz e innovadora gracias a las personas que han transformado las amenazas en oportunidades".

Al respecto ha valorado que "sacamos partido al sol y a los minerales escondidos en las entrañas de nuestra tierra", antes de recordar que "Almería ofrece salud y seguridad alimentaria".