La adaptación parcial de 12 PGOU a la Ley urbanística andaluza libera suelo para 10.394 VPO en la comunidad

Actualizado: lunes, 25 enero 2010 17:36

SEVILLA, 25 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Interdepartamental de Valoración Territorial Urbanística, dependiente de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, ha emitido un informe favorable a la adaptación parcial de doce Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU) a la Ley urbanística andaluza, lo que permitirá a corto y medio plazo la construcción de al menos 10.394 inmuebles protegidos en municipios de Almería, Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla.

A ese parque residencial protegido se suman otras 786 VPO que se incluyen en las dos modificaciones puntuales del planeamiento ya adaptado a la norma urbanística andaluza presentadas por El Puerto de Santa María, en Cádiz, y por Carrión de los Céspedes, en Sevilla.

La vía de la adaptación parcial, recogida en el Decreto 11/2008, pretende agilizar la adecuación de los PGOU al marco normativo andaluz para garantizar así una oferta de suelo suficiente con destino a la promoción de viviendas protegidas en todos los municipios andaluces.

Málaga, con cuatro adaptaciones parciales pertenecientes a las localidades de Almargen, Campillos, Casares y Ronda, es la provincia que más documentos ha sometido hoy a la valoración de la Comisión. Con este visto bueno, la provincia malagueña podrá contar con una disponibilidad de suelo para construir 169 VPO.

Le sigue Sevilla, con tres adaptaciones parciales, las correspondientes a Martín de la Jara, Palomares y La Puebla de Los Infantes, que en conjunto recogen terreno para edificar 594 viviendas protegidas. Por su parte, en Cádiz han pasado por la Comisión las adaptaciones parciales de Chiclana y Espera, en las que se recoge la incorporación al planeamiento de suelo para albergar un futuro parque residencial protegido de 9.121 VPO.

También en Huelva son dos los municipios que han pasado por este órgano: Chucena y San Silvestre. Sin embargo, el primero de ellos no determina la reserva destinada a esta tipología residencial y el segundo no recoge en su documento suelo para VPO, aunque podrá hacerlo posteriormente en modificaciones puntuales. La provincia almeriense ha sometido a la valoración positiva de la Comisión la adaptación parcial de Gérgal, que tampoco determina la disponibilidad para la construcción de vivienda protegida.

A este conjunto de 10.394 VPO hay que añadir las 91.493 VPO que se recogen en las reservas de terreno incluidas en las 157 adaptaciones parciales que ya habían logrado con anterioridad el visto bueno de la Comisión Interdepartamental. Con esta última valoración positiva realizada por este órgano, son ya 169 los municipios que se han acogido a esta figura de adaptación parcial, con una reserva de suelo para 101.887 VPO.

En total, estas 169 adaptaciones parciales permiten alcanzar la cifra de 265 municipios adaptados a la norma urbanística de Andalucía, bien mediante el Decreto 11/2008, o bien a través del procedimiento normal de revisión o formulación de un nuevo Plan General. En conjunto, la región dispone, por ambas vías, de una reserva de suelo con capacidad para más de 173.000 VPO.

Asimismo, hasta la fecha otros 252 ayuntamientos andaluces tienen los trabajos de adaptación parcial a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) en diferentes fases de tramitación. De ellos, unos 123 se han mostrado interesados en asumir las determinaciones de la Ley por este procedimiento, por lo que ya se han dirigido a la Consejería de Vivienda para iniciar el proceso. A estos hay que añadir las 83 localidades que actualmente se encuentran en fase de redacción y las 46 que han finalizado los trabajos de redacción y están a la espera de someterse a la valoración de la Comisión Interdepartamental.

Por provincias, en Almería ya son 32 los municipios adaptados a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía por la vía de la adaptación parcial, mientras que se encuentran en proceso otros diez; en Cádiz están adaptados 19 y otros 13 tienen en marcha los cambios pertinentes; mientras que en Córdoba son siete los adecuados por esta vía a la LOUA y 23 los que se encuentran en alguna fase de tramitación.

Por su parte, en Granada 14 han finalizado el proceso y 63 en tramitación; en Huelva 19 han completado su adaptación parcial y 27 la tienen en marcha; mientras que en Jaén doce tienen la adaptación completada y 52 están en proceso. En cambio, en Málaga han culminado sus nuevas normas 19 pero hay otros 32 con el procedimiento abierto, y en Sevilla son 47 los adaptados parcialmente y otros 33 los que tienen en marcha sus nuevas normas.

MODIFICACIONES PUNTUALES

La Comisión Interdepartamental ha valorado positivamente la modificación puntual del PGOU de El Puerto de Santa María (Cádiz), en la que se pretenden clasificar con uso residencial un nuevo sector que linda al norte con la carretera del Casino y al este con la N-IV.

En este ámbito, que cuenta con una superficie de 285.539 metros cuadrados, se establece una reserva del 55 por ciento de su edificabilidad para la construcción de VPO, lo que se traduce en 716 viviendas protegidas.

Por su parte, la modificación propuesta por Carrión de los Céspedes tiene como objetivo incrementar la edificabilidad y la densidad del sector urbanizable SUBO R-02. Como consecuencia de ello, estos nuevos parámetros darán como resultado un futuro parque residencial de 424 viviendas, de las cuales 70 serán protegidas.