ATA-A considera "insuficiente" las ayudas a autónomos en materia de prevención

Actualizado: lunes, 20 junio 2011 13:43

SEVILLA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

El coordinador general de ATA-Andalucía y director nacional de Prevención de Riesgos Laborales de ATA, José Luis Perea, ha criticado este lunes "la falta de inversión del Gobierno andaluz en materia de prevención para los autónomos de la Comunidad".

"Los trabajadores autónomos --ha señalado en una nota-- son un colectivo que se expone a los mismos riesgos en cuanto a su seguridad y salud que los trabajadores por cuenta ajena y, por tanto, es prioritario implantar en su actividad la cultura preventiva".

"El Estatuto del Trabajo Autónomo establece en su articulado el deber de las Administraciones públicas competentes de asumir un papel activo en la tutela de la prevención de los riesgos en estos trabajadores mediante acciones, entre otras, de promoción y sensibilización preventiva", explica Perea.

"La publicación durante estos días de la Orden de 16 de mayo de 2011, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones y su convocatoria a pymes y autónomos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el desarrollo de proyectos de prevención de los riesgos laborales no suple, de ninguna forma, el deber que tiene la Administración andaluza respecto al colectivo", indica el coordinador general de ATA-Andalucía.

Según Perea, "la orden, diseñada al estilo cajón de sastre, se orienta fundamentalmente a la pyme dejando entrever la posibilidad de que autónomos de determinadas actividades, no todas, puedan acceder a algunas medidas que subvenciona la citada orden".

Estas acciones subvencionables, según ha indicado, están dirigidas fundamentalmente a las empresas ya que los proyectos, tal y como establece la orden, deberán estar encaminados al establecimiento de la estructura preventiva especializada en la empresa, el cumplimiento de la normativa en PRL o la incorporación de medidas especificas en la planificación preventiva empresarial.

Para el representante de los autónomos, "esto limita seriamente el acceso a ayudas para prevención de riesgos laborales por parte de los autónomos, ya que somos un colectivo que mayoritariamente trabaja sin asalariados y que en muchos casos no tiene la obligación legal de cumplir con las acciones que la propia orden subvenciona".

A esto hay que añadir que "en esta orden no se cuantifica de forma diferenciada el presupuesto destinado a los trabajadores por cuenta propia, tal y como ATA viene reclamando a la Junta de Andalucía a fin de conocer la apuesta real de nuestra Administración por los autónomos andaluces".

"Creemos que con los aproximadamente 60.000 euros que el Gobierno regional destinó en los presupuestos de 2011, poco o nada se puede hacer por mejorar nuestra salud laboral", expone.

Por otro lado, según ha apuntado, "se obvia por completo la labor de difusión por parte de las organizaciones de la cultura preventiva entre los autónomos tal y como hacen patronal y sindicatos entre los asalariados".

En palabras del director de Prevención de ATA, José Luis Perea, esta orden, "como tantas otras, no responde a las necesidades del sector porque ni se consulta ni se negocia con los representantes de los autónomos y, simplemente, se añade el calificativo autónomo a una orden destinada a las empresas para silenciar la falta de medidas efectivas y reales que en materia preventiva hacen falta en nuestro sector y que la Junta de Andalucía no propone desde hace años".

"Nos da la sensación que los accidentes laborales entre los autónomos no tienen, para la Administración andaluza, la misma importancia que entre los asalariados", ha concluido.