Cien centros participan en el programa de mentoría social para motivar al alumnado de zonas desfavorecidas

Cien centros participan en el programa de mentoría social para motivar al alumnado de zonas desfavorecidas
Cien centros participan en el programa de mentoría social para motivar al alumnado de zonas desfavorecidas - JUNTA DE ANDALUCÍA
Publicado: viernes, 7 abril 2023 11:46

SEVILLA, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -

Un total de cien centros docentes situados en las zonas de Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis) participan este curso en la segunda edición del programa de Mentoría Social 'Fénix Andalucía', de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que tiene como objetivo principal aumentar la motivación académica de los niños de las zonas de exclusión social y alcanzar el éxito escolar.

Son 17 'mentores de inspiración' de distintos ámbitos de la sociedad los que colaborarán con el programa, como el artista y educador Óscar Martín; la astrofísica Casiana Muñoz; el cantaor Arcángel; el presentador Pedro García Aguado; el primer estudiante del barrio malagueño de Los Asperones que ha obtenido un título universitario, José Francisco Gómez; el diseñador Leandro Cano; el profesor José Antonio Lucero; el ex baloncestista Berni Rodríguez y la arqueóloga Marta Díaz-Zorita.

Otros repiten en el programa por segundo curso consecutivo como el actor Paco Tous; el actor y guionista Alfonso Sánchez; la banda musical Los Aslándticos (tres integrantes); la científica y docente Clara Isabel Grima; el director y productor de cine Gervasio Iglesias y la inspectora Jefe de la Policía Nacional Ana Cambón, según se indica en nota de prensa.

Estas personalidades, con una historia de superación personal y con una trayectoria de éxitos, estará en contacto directo con los centros educativos así como con los mentores de zona para que puedan servir de inspiración y de apoyo a los docentes en su tarea de motivar y facilitar el desarrollo formativo y personal de estos menores. Además, el programa cuenta con la implicación de 1.110 docentes.

Mentoría Social 'Fénix Andalucía va mucho más allá de las visitas o intervenciones de personas relevantes por su éxito profesional en los centros docentes, ya que incluye formación, materiales y recursos que amplían exponencialmente el impacto que puede suponer el desarrollo del programa en estas zonas.

PROGRAMA DE MENTORÍA SOCIAL 'FÉNIX ANDALUCÍA'

El Programa propone el establecimiento de mentorías sociales al servicio de la inclusión, de la cohesión social y de la igualdad de oportunidades de los colectivos más vulnerables, con una clara intención de motivación hacía el desarrollo personal. Así, pretende fomentar en los menores con dificultades socioeconómicas y con aptitudes diversas, valores como la resiliencia, la superación, el respeto, la igualdad o el trabajo en equipo.

Para ello, los centros docentes contarán con el apoyo directo de los 'mentores de zona' y con la visita al centro docente de los 'mentores de inspiración'. Asimismo, los centros docentes tendrán a su disposición los materiales didácticos, la formación a través del aula virtual de formación del profesorado y el asesoramiento específico necesarios para la puesta en marcha del Programa.

Esta iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional está dirigida a los centros docentes sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanzas de 5 y 6 de Educación Primaria o 1 y 2 Educación Secundaria Obligatoria y que escolaricen alumnado vulnerable que se encuentren en zonas Eracis o tengan Planes de compensación educativa.

Leer más acerca de: