Las empresas implicadas en la FP Dual en la provincia de Jaén aumentan un 30% en dos años hasta las 435 de este curso

Publicado: martes, 17 noviembre 2020 14:34

JAÉN, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Formación Profesional Dual en la provincia de Jaén ha aumentado en un 30 por ciento el número de empresas implicadas en esta modalidad en los dos últimos años. En concreto, los centros jiennenses colaboran con 435 empresas, frente a las 336 empresas del curso 2018-2019.

Así lo ha asegurado este martes el delegado territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Antonio Sutil, durante la visita que ha realizado a la cooperativa oleícola Picualia, ubicada en el municipio de Bailén.

Es una de las entidades que colabora con la FP Dual, una formación en la que el aprendizaje se realiza tanto en los centros docentes como en empresas cuya actividad está relacionada con el perfil profesional. Acompañado por el alcalde, Luis Mariano Camacho, el director del IES María Bellido, Alfonso Cañuelo, y el maestro de almazara de Picualia, Emilio Artero, Sutil ha conocido las instalaciones de esta empresa.

"Es un honor que nuestro alumnado pueda formarse en una de las cooperativas más innovadoras y reconocidas del sector en la elaboración y comercialización de aceites de oliva de cosecha propia, con más de 50 premios nacionales e internacionales, y que ocupa un puesto destacado en el ranking de los mejores zumos de aceituna cosechados año tras año", ha manifestado el delegado.

Por otra parte, ha destacado que en Jaén se han iniciado este curso 86 proyectos de FP Dual, lo que supone seis más que el curso anterior. Son el Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web y del Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, ambos en el IES Virgen del Carmen de Jaén; el CFGM de Carrocería, en el IES Reyes de España de Linares; el CFGM en Carpintería y Mueble, en el IES Peña del Águila de Macha Real; la Formación Profesional Básica en Fabricación y Montaje, en el IES El Valle de Jaén, y la FPB en Fabricación y Montaje en el IES San Felipe Neri de Martos.

Además, casi 811 alumnos pueden estudiar esta modalidad en la provincia jiennense, 238 más que hace dos años. En este sentido, ha resaltado los valores de esta formación dual, ya que "no solo ofrece un aprendizaje vinculado al tejido productivo de cada entorno, sino que aumenta la motivación del alumnado, la actualización de conocimientos y competencias así como un alto índice de empleabilidad".

Sutil también ha valorado la importancia que tiene esta fórmula de colaboración entre la formación reglada en Andalucía y el mundo de las empresas". "Porque el mundo del trabajo conecta cada vez más el empleo con la formación, lo que hace necesario que, además de formar a los jóvenes en materias que tienen futuro, haya un compromiso con la formación que demandan las empresas", ha comentado.

CAPTACIÓN

Igualmente, se ha referido a actuaciones coordinadas por la Consejería para fomentar la FP Dual, como impulsar la figura del prospector de empresas, es decir, el profesorado que realiza labores de sensibilización y captación de plazas formativas para el alumnado de Dual. Según ha precisado, entre octubre y diciembre del pasado año, "875 docentes de toda Andalucía realizaron este trabajo fundamental dedicando más de 36.000 horas para visitar a 12.500 empresas".

Respecto a la nueva oferta en FP Dual, el delegado ha informado de que los proyectos pertenecen 14 familias profesionales: Administración y Gestión, Agraria, Comercio y marketing, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Hostelería y Turismo, Industrias Alimentarias, Informática y Comunicaciones, Instalación y mantenimiento, Madera, mueble y corcho, Sanitaria, Servicio Socioculturales y a la comunidad y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Por otro lado, Sutil ha puesto en valor los proyectos de FP Dual en FP Básica, nivel fundamental para dar respuesta a un colectivo de jóvenes que, por esta vía, pueden volver a integrarse en el sistema educativo y tener una opción profesional. Son 6 los proyectos nuevos en FPB Dual, alguno de ellos en zonas con altos índices de abandono escolar y de exclusión social.

El Ciclo Formativo de Grado Medio de Aceite y Vinos, que actualmente se imparte en el IES María Bellido de Bailén, cuenta este curso con ocho alumnos. En él está presupuestada la adecuación y modernización de las instalaciones y equipamientos con una inversión de 43.750 euros. Asimismo, la Consejería contempla la modernización de instalaciones y equipamientos en el IES Hermanos Medina Rivilla con 63.750 euros. Está prevista, además, la implantación en el IES María Bellido del Ciclo Formativo de Grado Superior de Transporte y Logística con una inversión de 291.000 euros.

Leer más acerca de: