La Junta termina las obras de adaptación a instituto del centro Argantonio en Castilleja de Guzmán (Sevilla)

El CEIP Argantonio de Castilleja de Guzmán (Sevilla) ya ha sido adaptado a instituto.
El CEIP Argantonio de Castilleja de Guzmán (Sevilla) ya ha sido adaptado a instituto. - JUNTA DE ANDALUCIA
Publicado: viernes, 29 diciembre 2023 15:29

CASTILLEJA DE GUZMÁN (SEVILLA), 29 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha culminado las obras de adaptación del antiguo Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Argantonio de Castilleja de Guzmán (Sevilla) en un Instituto de Educación Secundaria (IES) con 240 plazas. Las obras han supuesto una inversión de 378.207,10 euros, incluidos los costes de proyecto y obra.

El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Sevilla, Miguel Ángel Aráuz, ha recordado en una nota de prensa este viernes el "compromiso de la Junta de Andalucía con la comunidad educativa y sus reclamaciones". "La creación de este IES nace de la solicitud de los ciudadanos de Castilleja de Guzmán, de la iniciativa de los vecinos que vinieron a solicitarnos lo que llevaban más de una década reclamando y nadie escuchaba. En menos de dos años, tienen un IES en pleno funcionamiento", ha manifestado.

Aráuz también ha resaltado el "esfuerzo en inversión" del Gobierno de Juanma Moreno. "La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional concentra el 18,9% del gasto en lo presupuesto de 2024. Recibirá 8.866,2 millones de euros, un 4,1% más que en 2023 y un 40,1% más que lo fijado en los presupuestos de 2018 del PSOE. Las partidas destinadas a Educación suponen el 5% del PIB andaluz si se incluyen los 1.685 millones de euros incluidos en el modelo de financiación de las universidades públicas", ha desgrosado.

Los trabajos realizados han permitido reorganizar los espacios para el correcto funcionamiento del centro en su nueva tipología de instituto. Se partía de un edificio con planta baja, una altura y un semisótano, provisto de tres aulas polivalentes de infantil (con sus aseos integrados), seis aulas de primaria, biblioteca, gimnasio, comedor y sala de usos múltiples, entre otras dependencias.

Como resultado de las obras, y tras ampliar la planta primera sobre el salón de usos múltiples, se ha dotado al instituto de ocho aulas polivalentes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), un aula de Música, Dramatización y Audiovisuales, un aula de Educación Plástica y Audiovisual, un aula taller, un laboratorio, cinco seminarios, biblioteca, gimnasio con vestuarios, aulas de apoyo y desdoble, aula de orientación y zona de administración con despachos para las asociaciones de padres y madres del alumnado y el propio alumnado.

Asimismo, se han sustituido lucernarios y reparado cubiertas y revestimientos, y se ha procedido al pintado del centro y del vallado perimetral. Esta intervención se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación. La obra cuenta con cofinanciación europea a través de los fondos React-UE, dentro del Programa Operativo Feder de Andalucía 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia.

Leer más acerca de: