Plataforma por el empleo de Los Barrios apoya la instalación de VTTI porque creará "unos 100" empleos

Actualizado: martes, 8 noviembre 2011 13:25

LOS BARRIOS (CÁDIZ), 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Plataforma por el Empleo de Los Barrios (Cádiz) se ha mostrado este martes partidaria a la instalación en la localidad de una plataforma de graneles líquidos, a cargo de la empresa holandesa VTTI, al considerar que esta industria será "muy beneficiosa" ya que supone la creación "de al menos cien puestos de trabajo" para ciudadanos barreños.

Mediante un comunicado, la plataforma ha expresado su apoyo al equipo de gobierno municipal barreño, que esta semana se va a desplazar a Holanda para gestionar la ubicación en el término municipal de VTTI.

Según argumentan para su defensa, la creación de puestos de trabajo "es siempre una buena noticia", máxime teniendo en cuenta la "difícil" situación económica que existe en todo el conjunto del país y concretamente en Los Barrios. En este sentido, se han mostrado "satisfechos" de que "al menos un 60 por ciento" de los puestos de trabajo que se creen en esta nueva industria vayan a ser para ciudadanos barreños, aparte de los empleos que se deriven para otras personas de fuera de la localidad o personal especializado.

También muestran su satisfacción con el proyecto de cursos de formación para los ciudadanos barreños que opten a entrar a trabajar con esta empresa.

Desde la plataforma aseguran no entender las críticas que ya ha recibido este proyecto, sobre todo porque aún está en proceso de creación, matizando que están a favor de la instalación de esta industria, siempre y cuando cumpla todos los requisitos medioambientales y de seguridad, "como creemos que va a ocurrir".

Cabe recordar que las organizaciones Cooperación Alternativa y Acción Solidaria, Agaden y la Plataforma de Ciudadanos Rodeados por las Fabricas han expresado ya su "rechazo" ante el anuncio realizado por parte del Ayuntamiento de Los Barrios del acuerdo entre Endesa y la transnacional VTTI para la construcción de la terminal de graneles líquidos en unos terrenos anexos al puerto de graneles que Endesa tiene en el municipio. Argumentan su oposición en la "peligrosidad de dichas instalaciones" y el "impacto en la salud y en el medio ambiente".