Actualizado 27/06/2011 19:47

Córdoba2016.- El PSOE destaca su apuesta por Córdoba 2016, que califica como proyecto "de futuro y de todos"

Angelina Costa Y Laly Quevedo
EUROPA PRESS

CÓRDOBA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

Las diputadas del PSOE por Córdoba en el Congreso y el Parlamento andaluz, Angelina Costa y Laly Quevedo, respectivamente, integrantes de las comisiones de Cultura de las respectivas cámaras, han destacado este lunes la apuesta de su partido por Córdoba 2016, un proyecto que calificaron "de futuro y de todos".

En rueda de prensa, ambas hicieron referencia así a la implicación del conjunto de la ciudadanía y a la unidad de las distintas fuerzas políticas en torno a la candidatura de Córdoba para ser designada Capital Europea de la Cultura del año 2016.

A este respecto, Costa, quien ha recordado que el 5 de julio de 2001, siendo ella edil de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, el Consistorio inició su carrera en pos de la Capitalidad Cultural con la aprobación de una moción por el Pleno municipal en este sentido, abriendo así un camino que hace que, ahora, "Córdoba llega a este partido de la Capitalidad con un trabajo riguroso, hecho con seriedad, donde ha participado mucha gente", hasta el punto de que, "por esta vez, hemos estado altura de las circunstancias".

Además, según ha recordado Costa, "el PSOE ha estado desde el principio en el proyecto" y de hecho, desde el Ayuntamiento, cuando los socialistas lo han gobernado, "se han impulsado infraestructuras como el Teatro de la Axerquía, la Biblioteca de Lepanto, la Casa Góngora o la Casa del Flamenco", y se deben a la Junta de Andalucía y el Gobierno de la Nación "muchas de las infraestructuras", como el Centro de Creación Contemporánea (en ejecución) y actuaciones en el casco histórico y la Córdoba patrimonial, ya culminadas, como la sede institucional de Medina Azahara y las intervenciones en el entorno del Puente Romano, "que permiten que hoy esté todo en perfecto estado de revista".

Junto a ello, según ha subrayado, "en estos últimos 12 años hemos logrado lo que parecía imposible: que la cultura, que era como un adorno, que no tenía presupuesto, se haya puesto, no sólo en la primera línea, sino como el elemento dinamizador de la economía" de Córdoba.

Tras elogiar el mérito de haber acrecentado la ilusión y la implicación de la ciudadanía cordobesa en una senda de diez años, y el papel de la Fundación Córdoba Ciudad Cultural, que ha aglutinado al Ayuntamiento, la Diputación, la Universidad y la Junta, Costa ha aludido al valor del proyecto que Córdoba ha elaborado bajo el lema de 'El futuro tiene raíces', ya que "en una ciudad con tanto patrimonio nos ha costado mirar al futuro, pero lo hemos hecho en los último años".

Por su parte, la parlamentaria andaluza Laly Quevedo, tras expresar que asistimos a un momento "crucial", ha afirmado que en el Grupo Parlamentario Socialista tienen "muchas esperanzas de que nuestra ciudad sea elegida, porque Córdoba representa la cultura y es la marca cultural de este país", por lo que apoyar su candidatura significa "apostar por el futuro y el progreso de Córdoba y de Andalucía, que también saldrá reforzada por la elección" de la capital cordobesa.

En este sentido, ha añadido que la ilusión y la implicación de la ciudadanía "debe tener una recompensa, nos merecemos que mañana a las cinco de la tarde salga el nombre de Córdoba", valorando positivamente Quevedo que esta sea "la primera vez que esta ciudad se une con un lazo tan fuerte" en torno a un proyecto, el de Córdoba 2016, al que la Junta de Andalucía, según ha señalado, ha hecho aportaciones directas en forma de infraestructuras, como las ya indicadas, por valor de más de 57 millones de euros.