Alosno (Huelva) vive este fin de semana su romería en honor a San Antonio de Padua

Presentación en la Diputación de la romería en honor a San Antonio de Padua.
Presentación en la Diputación de la romería en honor a San Antonio de Padua. - DIPUTACIÓN DE HUELVA
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 14:58

HUELVA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

Alosno (Huelva) celebra este fin de semana su Romería en honor a San Antonio de Padua, uno de los momentos "más esperados" en el calendario festivo de la localidad, con dos "momentos claves". Por un lado, la salida procesional del santo por las calles de Alosno el sábado, acompañado por los danzantes y sus espadas. Y por otro, el domingo, cuando peregrinos y caballistas acompañan a la carreta del Simpecado hacia el campo donde se celebra la Romería.

Según ha indicado la Diputación en en una nota de prensa, el vicepresidente de la institución provincial, Juan Antonio Zamora; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alosno, Manuel Miguel Medel; el técnico de Cultura, Pedro Juan Macías, y Manuela Martín, en representación de la Hermandad de San Antonio de Padua, han presentado este miércoles la romería en honor a San Antonio de Padua.

En este sentido, Zamora ha explicado que se trata de unas fiestas que "se caracterizan por celebrarse bajo las encinas, en plena dehesa". "Una romería que está abierta a todos los visitantes, donde no hay casetas que cierren sus puertas. Son unas fechas para vivir el cante en Alosno, cuna y madre de los fandangos de Huelva y sus danzas únicas y ancestrales que forman parte de nuestro folclore y de la identidad de este pueblo, en el corazón del Andévalo", ha señalado.

Por su parte, tanto el concejal como el técnico de Cultura han destacado la "singularidad" de esta romería, "sin casetas, chozos, ni casas, donde las guitarras y las panderetas son las grandes protagonistas".

De este modo, el programa de actos comienza en la tarde de este miércoles con la bajada de la imagen de San Antonio de Padua a su paso procesional. Ya el viernes, a las 19,30 horas, tendrá lugar la ofrenda floral, amenizada por Aroma Alosnero. A las 20,30 horas, será la recepción de hermandades desde la Plaza de Abastos, acompañando a la Danza de las Espadas hasta el templo parroquial. Y a las 21,00 horas, en la iglesia parroquial Nuestra Señora de Gracia, se llevará a cabo, y este año como gran novedad el mismo fin de semana que la Romería, el pregón a cargo de Rocío Gómez Arcos, presentada por Manuela Borrero.

Por otro lado, el sábado, a las 19,00 horas, será la misa de romeros y, posteriormente, la procesión del santo por las calles de Alosno, acompañado de los Caballeros de San Antonio con su Danza de las Espadas. El domingo, 26 de mayo, a partir de las diez de la mañana, tendrá lugar la salida de toda la caballería y romeros, junto con la carreta del estandarte y llegada al encinar donde se encuentra el recinto romero, conocido como el Cerco de José María.

A las 13,00 horas será la misa romera en la ermita y al finalizar la misma, los Caballeros de San Antonio danzarán en la ermita. Sobre las diez de la noche, los romeros volverán al pueblo, finalizando así la romería en honor a San Antonio de Padua.

Contador

Leer más acerca de: