Aroche (Huelva) vive su Noche de las Velas con visitas guiadas a sus monumentos y recreaciones históricas

Cartel del evento.
Cartel del evento. - AYUNTAMIENTO DE AROCHE
Publicado: miércoles, 9 agosto 2023 18:37

AROCHE (HUELVA), 9 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Noche de las Velas regresa un año más a Aroche (Huelva) dentro de la programación cultural y de ocio que el Ayuntamiento ha preparado para este periodo estival. Así, el 12 de agosto será una noche "mágica" en la que miles de velas iluminarán, además de la fortaleza arochena y sus alrededores, diferentes espacios de gran belleza en la localidad, sumándose cada año nuevos lugares y monumentos, según ha indicado el Ayuntamiento en una nota.

Este evento permite a vecinos y visitantes un recorrido completo desde la fortaleza medieval, a través de los jardines que rodean sus lienzos, pasando por la Iglesia de la Asunción del siglo XV, las calles aledañas y la Casa Palacio Conde del Álamo del siglo XVIII, hoy rehabilitada como hotel manteniendo estructuras originales, hasta el interior del castillo, por la conocida como la Puerta de la Reina, acceso original cuyo nombre hace referencia a una trágica leyenda, la de la reina Saluquia y su amado Bráfama, compartida con el pueblo portugués de Moura.

La noche se complementa con pequeñas recreaciones históricas que muestran la historia del castillo a través de personajes como Alfonso Péres Farinha, Prior de la Orden del Hospital de San Juan, artífice de la conquista en 1250 de este castillo.

Durante el recorrido, diferentes propuestas musicales enriquecerán el evento con cinco pases de cinco actuaciones que se sucederán de forma simultánea: Abel Rosario con el órgano, Miriam Martínez acompañada de Piano por Claudia Domínguez, Clara Ramírez con la viola, Raquel Sierra acompañada de piano por Sara Murillo y de batería por David Barragán y, por último, el cantautor Eusebio Maestre.

El interior de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, el interior del castillo, los jardines exteriores de la fortaleza, el hotel y el barrio de Los Risquitos serán los espacios donde, respectivamente, tendrán lugar las actuaciones musicales.

De esta forma, patrimonio, historia y cultura conviven en una noche singular que, cada año, gana nuevos adeptos y que se consolida como uno de los eventos referentes en el panorama cultural de la provincia.

DATOS HISTÓRICOS

Este evento cultural y turístico se enmarca dentro del Festival del Territorio Hospitalario, un producto de turismo transfronterizo, en el cual se integran los municipios de Serpa (Portugal) con su Feria Histórica, Aracena con su Muestra de Música Antigua y Aroche con la Noche de las Velas.

La Ruta (que también integra a Moura) y el Festival del Territorio Hospitalario tienen como hilo conductor la historia medieval de este territorio, vinculada a la Orden del Hospital de San Juan. Las poblaciones de Aracena, Aroche, Serpa, Moura, fueron además parte de un conflicto territorial en cuanto su adscripción a Portugal o Castilla, conflicto que quedó zanjado por Tratado de Badajoz, y posteriormente Alcañices.

Esta Ruta y festival permite disfrutar del turismo en la frontera política más antigua de Europa, la Raya, repleta de castillos y torres, vestigios de un pasado común, que reviven en pueblos como Aroche, a la luz de miles de velas.