El Ayuntamiento de Huelva ejecuta 945 actuaciones de mantenimiento de la vía pública en el primer cuatrimestre de 2024

Obras de mantemiento por parte de técnicos del Ayuntamiento de Huelva.
Obras de mantemiento por parte de técnicos del Ayuntamiento de Huelva. - AYUNTAMIENTO DE HUELVA
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 13:41

HUELVA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Huelva ha ejecutado 945 actuaciones de mantenimiento de la vía pública en el primer cuatrimestre de 2024. Se trata de un servicio municipal, que se desarrolla con el apoyo de la empresa Imesapi, nueva adjudicataria del contrato desde principios de año, que tiene como fin asegurar la continuidad del funcionamiento de las infraestructuras a pie de calle, mediante reparaciones, sustituciones y mejoras para el mantenimiento de las vías.

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota de prensa, la concejal responsable del área, Mariló Ponce, ha señalado que entre enero y abril, se ha ejecutado "casi un millar de actuaciones, igualando en cuatro meses las que se solían hacer anualmente", porque "se ha reforzado las obras en calles y plazas para mejorar la seguridad, la accesibilidad y la imagen de la ciudad".

"En este incremento también ha influido el Plan de Contingencia que pusimos en marcha para paliar los desbastadores efectos que dejó a su paso la borrasca Bernard, con muchas actuaciones que aún seguimos ejecutando para solucionar desperfectos ocasionados por la caída de árboles, principalmente de reparación en acerados y calzadas de la ciudad", ha explicado.

En relación al balance del primer cuatrimestre del año, Mariló Ponce ha destacado, además, "el dispositivo específico que tenemos en coordinación con el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Huelva, para eliminar obstáculos y construir rampas que garanticen el acceso, facilitando la rápida intervención de los profesionales ante cualquier emergencia".

A estas actuaciones, se unen, según ha indicado la concejal, "las obras para el repaso de solería y bordillos, eliminación de barreras arquitectónicas, reparación de acerados y calzadas, instalación de barandillas, anclaje de maceteros, mobiliario urbano o arreglos de fontanería y cerrajería".

Entre las actuaciones más destacadas en estos meses, mencionar por ejemplo la renovación de pavimentos en la calle Rubén Darío, entre las calles Ruíz de Alarcón y Díaz del Castillo; las rampas para vehículos de emergencia habilitadas en las calles Cartagenera o la plaza EEUU; o las reparaciones por caídas de árboles de gran porte tras el paso de la tormenta Bernard en la calle Gonzalo de Berceo o la plaza Billarista Pepe Gálvez.

Asimismo, se han realizado otras obras para reparar el hormigón de la parada de autobuses en la avenida de Las Flores, construir rampas para personas con movilidad reducida, saneado y pintado de muros o barandas; y principalmente reparaciones de solería en acerados o hundimientos; además del bacheo para arreglos urgentes en calzadas, en este último caso, con una inversión que en estos cuatro meses alcanza los 39.000 euros invertidos en asfalto entre enero y abril.

Contador

Leer más acerca de: