Cientos de personas viajan a Al-Ándalus en las Jornadas de Cultura Islámica de Almonaster la Real (Huelva)

Jornadas de Cultura Islámica
Jornadas de Cultura Islámica - AYUNTAMIENTO ALMONASTER LA REAL
Publicado: sábado, 14 octubre 2023 16:04

HUELVA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Almonaster la Real (Huelva) inauguró el pasado jueves 12 de octubre la vigésimo tercera edición de las Jornadas de Cultura Islámica. Un evento que ha congregado hasta el momento a cientos de vecinos y visitantes que se encuentran disfrutando de una completa programación de actividades en torno a la cultura andalusí y su legado en este municipio de la sierra onubense.

La Mezquita del siglo X, hito patrimonial más destacado del municipio, es el epicentro de una celebración que apela a la tolerancia, el respeto y la convivencia entre culturas y que se ha convertido en una cita ineludible para aquellos que quieren disfrutar de una propuesta lúdica única, según ha recogido el Consistorio de Almonaster en un comunicado.

Hasta el momento, la programación se está desarrollando según lo previsto, llenado las calles de Almonaster la Real de música, teatro, talleres, recitales, animación callejera, exposiciones y un sinfín de actividades adaptada a todos los públicos. Uno de los elementos que ensalzan el valor de estas jornadas es la implicación directa de la Comunidad Islámica en España, que participa activamente realizando visitas guiadas a la Mezquita, ponencias y trasladando al municipio aspectos tradicionales de su cultura como la Velada de Dhikr, la llamada a la oración o la ceremonia del té.

Los Jornadas de Cultura Islámicas también cuentan con una vertiente académica que se materializa en la celebración del XVII Simposio Internacional, el cual se está desarrollando en esta edición bajo el título "El viaje a través del Islam: descubrimiento, aprendizaje y aventura". Con él y a través de sus siete coloquios, se está profundizando en aspectos variados de la historia islámica, como el arte y la arquitectura o el poder de la mujer.

En la tarde de este sábado, la programación incluye gran variedad de actividades como desfile de malabares y zancudos por el zoco, representaciones de teatro de calle, música de la mano de grupo Al-Maqam y un taller de caligrafía. Además, a las 20,00 horas, la Mezquita acogerá la Velada Dhikr con la oración del atardecer. La jornada finalizará con el concierto del grupo Wafa Oudji en la Jaima de la Plaza del Llano.

Del mismo modo, las propuestas lúdicas y culturales seguirán durante toda la mañana del domingo, cuando la actividad seguirá siendo intensa en el zoco con todo tipo de pasacalles, representaciones teatrales, música, talleres y el mejor ambiente.