La DOP Condado de Huelva participa en la 'I Feria Profesional del Vinagre' con tres bodegas productoras

Vinagre del Condado.
Vinagre del Condado. - DOP VINAGRE DEL CONDADO
Publicado: miércoles, 31 mayo 2023 18:33

HUELVA, 31 May. (EUROPA PRESS) -

La DOP Vinagre del Condado de Huelva participa en el primer encuentro profesional de productores, industrias derivadas y sector gastronómico en relación al vinagre que se celebrará los días 5 y 6 de junio en Córdoba, acompañando a las bodegas amparadas y elaboradoras de este aditivo alimenticio Bodegas Díaz, Bodegas Convento de Morañina y Bodegas Juncales, ubicadas en Bollullos Par del Condado.

Según ha indicado la entidad, organizada por Vinavin (Asociación de Amigos Amantes del Vino y el Vinagre), cuenta con el apoyo del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec); la Diputación de Córdoba; la Universidad de Córdoba, a través de la Cátedra de Gastronomía; y los Consejos Reguladores de Vinagre andaluces: Condado de Huelva, Montilla-Moriles y Jerez-Xérés-Sherry.

La Feria Profesional del Vinagre será un salón de muestras donde se podrán conocer los productos y marcas, y en el que también habrá talleres y un showcooking en el que participarán chefs nacionales con Estrellas Michelin.

En este sentido, el presidente del Consejo Regulador, Manuel Infante, los vinagres son "un elemento esencial en la preparación de platos en nuestra gastronomía, tanto de carnes, pescados o legumbres, aportando un sabor y textura inigualable a dichos platos que no están lo suficientemente valorados por los consumidores".

"También hay que destacar que son un elemento clave en la protección de los alimentos, ya que son capaces de inhibir bacterias, proporcionándonos una mayor vida útil de nuestros platos. En el caso de los vinagres del Condado de Huelva, se producen a partir de vinos amparados y calificados por el comité de cata del Consejo Regulador, por el método de fermentación industrial o artesanal "de vinos de primerísima calidad para obtener unos vinagres únicos", ha manifestado Infante.

Las bodegas productoras de vinagre amparadas producen dos tipos de vinagres: el Vinagre Condado de Huelva y el Vinagre Viejo. Los primeros no han sido sometidos a envejecimiento. En el caso del segundo, en función del sistema de crianza utilizado y el tiempo de envejecimiento se subdividen en vinagre Solera, Reserva y Gran Reserva. A estos últimos, durante ese periodo de tiempo, se les añaden vinos generosos y vinos generosos de licor amparados, como Pedro Ximénez o Moscatel, que dan lugar a vinagres dulces o semidulces.

Así, la DOP Vinagre del Condado de Huelva comercializa seis tipos de vinagres, adaptándose a todos los gustos tanto del consumidor como de los chefs.

El Vinagre del Condado de Huelva es un producto "único y específico, de tradición histórica en la comarca". Se tiene constancia escrita de que a mediados del siglo XVIII se exportaba 'Vinagre del Condado de Huelva' a países como Inglaterra y Rusia.

En reconocimiento de la calidad y tradición de este, el 31 de julio de 2002 se creó la Denominación de Origen Vinagre del Condado de Huelva que cuenta actualmente con ocho bodegas elaboradoras. En España solo existen tres denominaciones de origen de vinagre: Condado de Huelva, Montilla-Moriles (en Córdoba) y Jerez-Xérés-Sherry (Cádiz).