'La ermita de Montemayor', pintado por Sorolla, Pieza del Mes en la Casa-Museo Zenobia-JRJ (Huelva)

Cuadro de 'La ermita de Montemayor' de Joaquín Sorolla.
Cuadro de 'La ermita de Montemayor' de Joaquín Sorolla. - FUNDACIÓN ZENOBIA-JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 18:47

MOGUER (HUELVA), 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez ha elegido, el cuadro 'Ermita de Montemayor' que Joaquín Sorolla pintó en 1909 durante el viaje que realizó a La Rábida y a Moguer (Huelva), como Pieza del Mes, en homenaje al pintor valenciano en el centenario de su muerte. Junto a la obra artística se exponen interesantes documentos que ilustran la estrecha amistad que ambos genios de la creación mantuvieron a lo largo de los años.

Según ha indicado la entidad en una nota de prensa, la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Moguer, Eva Rodríguez, y la diputada de Cultura, Carmen Díaz, representantes de dos de los patronos de la Fundación, acompañaron a su director, Antonio Ramírez, y a la investigadora Rocío Bejarano, en la presentación de esta Pieza del Mes.

La pintura de Sorolla es un boceto que ilustra la ermita de Nuestra Señora de Montemayor, realizado en óleo sobre lienzo en noviembre de 1909, tal y como el propio Juan Ramón escribe de su puño y letra en el mismo reverso del cuadro, una anotación que también puede admirarse en la vitrina expositora que acompaña la obra pictórica.

Asimismo, también se exhibe durante la visita a la casa-museo con el texto del libro 'Españoles de tres mundos' que Juan Ramón le dedica a su amigo Sorolla; el libro 'Poesías escojidas', de la Hispanic Society, donde aparece el famoso retrato del poeta del autor valenciano, así como la fotografía que se hacen juntos los dos amigos en La Rábida, cuando ambos contaban poco más de 20 años de edad.

La relación entre Juan Ramón Jiménez y Joaquín Sorolla se inicia con el encuentro entre ambos personajes cuando el poeta acompañaba al Doctor Simarro en una de sus frecuentes visitas al estudio de Sorolla. En 1903, el pintor realizó uno de los retratos más conocidos del poeta de Moguer, vestido con traje claro y sosteniendo uno de sus libros.

El estudio de Sorolla se convirtió en un lugar muy frecuentado por Juan Ramón, donde se llevaban a cabo tertulias con la presencia de selectos asistentes, como Pío Baroja. Juan Ramón consideraba a Sorolla como el principal pintor de su tiempo y mostró siempre por su obra una profunda admiración que se tradujo en varias colaboraciones literarias que contribuyeron sin duda al reconocimiento del talento del pintor.

En 1909, fecha en la que se pinta esta Pieza del Mes que acaba de presentarse, Juan Ramón acompañó a Sorolla durante su estancia en Huelva, donde el pintor había viajado para documentar su famoso lienzo 'Cristóbal Colón saliendo del puerto de Palos'. Juan Ramón dedicó su poemario 'Domingos' a Joaquín Sorolla, elogiándolo como "mago de tonos e irisaciones, siempre despierto en sus laureles", y también incluyó el poema 'Llegada ideal' en su gran obra 'Diario de un poeta recién casado', dedicado "al artista de la luz".