El grupo de investigación Epicas de la UHU organiza en Huelva su I Jornada Socioclínico Sanitaria en Cáncer de Mama

Archivo - Fachada de la Facultad de Ciencias del Trabajo  y Relaciones Labroales de la Universidad de Huelva.
Archivo - Fachada de la Facultad de Ciencias del Trabajo y Relaciones Labroales de la Universidad de Huelva. - UNIVERSIDAD DE HUELVA - Archivo
Publicado: miércoles, 21 junio 2023 18:09

HUELVA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Grupo de Investigación de Epidemiología Clínica, Ambiental y Transformación Social (Epicas) de la Universidad de Huelva (UHU) organiza en la Facultad de Trabajo Social de Huelva el próximo viernes, 23 de junio, su I Jornada Socioclínico Sanitaria en Cáncer de Mama. Este evento reunirá a expertos y expertas en la materia para analizar y reflexionar sobre la importancia de adquirir un enfoque interdisciplinar en la prevención y tratamiento del cáncer más frecuente en España.

Según ha indicado la Onubense en una nota de prensa, la jornada será inaugurada a las 9,30 horas por el vicerrector de Investigación y Transferencia de la UHU, José Rodríguez Quintero; la decana de la Facultad de Trabajo Social, Pilar Blanco; y el presidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva, Julio Piedra.

Tras ello, se dará paso a la ponencia inaugural a cargo del profesor de la Universidad de Huelva Juan Alguacil, que presentará los resultados obtenidos para cáncer de mama en el mayor estudio clínico-epidemiológico realizado en España, estudio MCC-Spain, en el que colaboran varios grupos de investigación de la UHU y los tres hospitales públicos de la provincia.

La jornada proseguirá con la ponencia, 'Factores de demoras en el diagnóstico de cáncer de mama', por la doctora Carmen Rodríguez Reinado, donde se expone un avance de resultados de una investigación llevada a cabo en Huelva y financiado por la convocatoria de proyectos de la UHU Feder2020.

Seguidamente, las ponencias 'Acompañamiento al final de la vida en pacientes oncológicos desde el Trabajo Social' y 'Nuevos avances en la oncología hacia la atención integral del paciente', que serán pronunciadas por los doctores José Manuel Jiménez Rodríguez de la UHU así como por el prestigioso doctor Juan Bayo, jefe del servicio de Oncología del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de la capital onubense.

A continuación, tendrá lugar una mesa redonda sobre 'La importancia del enfoque interdisciplinar en el abordaje del cáncer de mama', que será moderada por Ana Delgado Parrilla y contará con la intervención de cinco expertos en este ámbito: el doctor Juan Bayo, del Hospital Juan Ramón Jiménez; el doctor José Manuel Jiménez Rodríguez, de la Facultad de Trabajo Social; la doctora María Carrero, del centro de salud del Torrejón; la doctora Janeth Badillo Restrepo, de la Asociación Española contra el Cáncer; y la doctora Rafaela Camacho, de la Facultad de Enfermería.

La mesa redonda servirá para abordar distintos relacionados con el cáncer de mama, como el proceso asistencial especializado, la importancia del trabajo social sanitario en la atención al paciente, la prevención y detección precoz en atención primaria, el papel de la psicooncología en la atención al paciente y la enfermería en el proceso oncológico del paciente.

Una vez finalizada la mesa redonda se dará paso a la lectura de conclusiones de la jornada, tras lo que se dará por clausurado este evento que tendrá lugar presencialmente abierto al público en el Salón de Grados de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva, y será retransmitido en directo por streaming.

PREMIO EL TALENTO Y COMPROMISO SOCIAL DE MÁS DE 300 ESTUDIANTES

La Universidad de Huelva ha celebrado este martes un acto de reconocimiento a la comunidad estudiantil en el que se han distinguido a más de 300 estudiantes de la Onubense que han destacado en el ámbito académico, en el plano humano y social.

Se ha reconocido a los Alumni UHU con mejores expedientes de Grado y Máster del curso 2021-22, a los mejores expedientes de admisión del curso actual, así como al estudiantado comprometido con el programa de voluntariado 'A tu lado +UHU', a los miembros representantes del CARUH y de los proyectos estudiantiles puestos en marcha para dinamizar la vida universitaria.

"Para nosotros es una satisfacción entregar estos reconocimientos porque simbolizan lo que hace la Universidad, donde formamos a personas y profesionales y premiamos su talento y capacidad de sacrificio, pero también su calidad humana, capacidad de liderazgo y compromiso con sus compañeros y con la sociedad en general", ha subrayado la rectora de la UHU, María Antonia Peña, durante la inauguración del acto.

Peña se ha referido en concreto a estudiantes voluntarios que aprovechan su periodo de estudio "para hacer una labor social importantísima, lo que vale tanto o más que los expedientes académicos. Intentamos formar buenos ciudadanos que estén comprometidos con su mundo, con la igualdad, con la justicia y con muchos valores que son emblemas de la Universidad de Huelva y tan universitarios como el esfuerzo y el talento", ha argumentado.

En la misma línea se ha manifestado la vicerrectora de Estudiantes, Ángela Sierra, quien ha destacado el compromiso de los más de 250 alumnos de la Universidad de Huelva que colaboran de manera muy diversa en el programa de voluntariado, como delegados de titulaciones, llevando a cabo proyectos estudiantiles o aquellos y aquellas Routers que se encargan de "acoger a todos lo preuniversitarios y estudiantes de nuevo ingreso ayudándolos a integrarse en la comunidad".

El acto también ha contado con la participación de la secretaria del Consejo Social de la Universidad de Huelva, Susana Duque, quien ha destacado la importancia de este acto tanto para la Onubense como para el órgano al que representa, ya que "se premian valores muy importantes como el compromiso social y el rendimiento académico".

Los decanos de las facultades y el director de la ETSI han sido los encargados de la entrega de los premios a los Alumni UHU con mejores expedientes de Grado y Máster, mientras que los premios de doctorado han sido entregados por Beatriz Aranda, la vicerrectora de Ordenación Académica y Estrategia Docente.

Por su parte, uno de los Alumni UHU reconocidos con la mayor distinción ha sido Miguel Hidalgo García, quien ha recibido de manos de la rectora el premio al mejor expediente de la Universidad de Huelva de Grado y quien ha mostrado su "alegría" por esta distinción que le llega tras el "esfuerzo" y el "sacrificio" de estos años, lo que le sirve como acicate "para continuar".