Huelva.- Oñate presenta a 70 entidades onubenses un programa de educación ambiental

Actualizado: jueves, 2 marzo 2006 19:38

HUELVA, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

El director general de Educación Ambiental, Francisco Oñate, de Los Verdes, ha presentado en un acto celebrado en Huelva ante unos 70 representantes de empresas, organizaciones ecologistas, de la Universidad, de los ayuntamientos y de los centros educativos las líneas básicas del documento que recoge el plan estratégico destinado a favorecer el compromiso cooperativo de administraciones y sociedad en pro del desarrollo sostenible.

Oñate, que estuvo acompañado por la delegada provincial de Medio Ambiente, Isabel Rodríguez, señaló que la estrategia, que dio sus primeros pasos en forma de borrador en 2001, se encuentra en la actualidad en la fase de adhesiones de agentes socioeconómicos y en la búsqueda de compromisos y ejes de actuación.

"El desarrollo sostenible pasa por tomar las riendas de fenómenos que ya son una realidad preocupante para los ciudadanos y para las administraciones, como el cambio climático, el desarrollo urbanístico y los problemas que se producen en el litoral", señaló el representante andaluz de Los Verdes en una nota de prensa remitida a Europa Press.

Por su parte, Rodríguez destacó en su intervención la importancia de sumar adhesiones a la Estrategia Andaluza de Educación Ambiental y se mostró satisfecha por la respuesta que ha tenido la sociedad onubense con más de una veintena de agentes socioeconómicos de han sumado a esta iniciativa de la Administración Ambiental andaluza.

La Delegación Provincial de Medio Ambiente destinará durante el presente año la cantidad de 192.158 euros para la realización de actividades que se enmarcan en las áreas de la educación ambiental y divulgación, formación con cargo al Fondo Social Europeo, subvención de proyectos de educación ambiental (convocatoria 2005), voluntariado, programas de participación y exposiciones de carácter ambiental.

En el apartado de la educación ambiental se pondrá en marcha programas como 'Crece con tu árbol', 'Cuidemos la costa', 'Jara' y 'Dehesas' dirigidos al sistema educativo y población general, con un presupuesto conjunto de 64.500 euros. En cuanto a la formación con cargo al Fondo Social Europeo destacan los cursos de sostenibilidad energética, consumo responsable y comercio justo, consecuencia de la implantación del Protocolo de Kioto y auditoría y calidad ambiental.