Huelva.-Pleno de Punta Umbría aprueba anular el convenio con Punta Umbría Turística sin el voto de PSOE e independientes

Actualizado: miércoles, 29 noviembre 2006 12:33

PUNTA UMBRIA (HUELVA), 29 Nov. (EUROPA PRESS) -

El pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría (Huelva) aprobó hoy, con el voto a favor del Equipo de Gobierno del PP, anular el convenio urbanístico con la empresa Punta Umbría Turística S.A., ante la ausencia de los concejales del grupo municipal socialista y los dos ediles independientes, que no ha impedido, no obstante, la celebración de este pleno al asistir un tercio de los miembros de la corporación.

Según informó el Ayuntamiento de Punta Umbría en un comunicado remitido a Europa Press, los asistentes al pleno introdujeron previamente este asunto por la vía de urgencia en el orden del día, a propuesta del alcalde de la localidad, José Carlos Hernández Cansino (PP).

Durante su intervención, el alcalde explicó que el citado convenio ha sido considerado "totalmente nulo" en un informe del secretario que recoge que "se prescindió del procedimiento legal establecido en su preparación", por lo que "no se publicó previamente, no hubo acuerdo interadministrativo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento y tampoco un informe técnico de valoración económica de las parcelas que lo conformaban: RT-1, antiguo vertedero, valle de las yeguas y camping".

Además, este convenio se basaba en la adjudicación de las parcelas del proyecto de los 13 hoteles, que se hizo en pleno de 30 de diciembre de 1999 y que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) "declaró nulo de pleno derecho el 30 de abril de 2004".

Por su parte, la portavoz del Equipo de Gobierno, Amelia Gallardo, recordó que el PP "no ha cesado de trabajar por enmendar el daño irreparable que hubiera supuesto para Punta Umbría la venta de suelo por medio del citado convenio urbanístico, que tenía por fin reubicar el macroproyecto de los 13 hoteles en otros terrenos, para así indemnizar al que fue su adjudicatario: Alfredo González Quintero" y añadió que el Equipo de Gobierno "ha hecho todo lo posible por evitar que se vendiera el patrimonio de todos los puntaumbrieños por debajo de su valor".

Respecto a las parcelas del camping y el antiguo vertedero, terrenos en los que se reubicaba una parte del proyecto los 13 hoteles, la concejal de Urbanismo reiteró que "se tasaron en 19,5 millones de euros en el año 2003, cuando su precio en aquel entones según el mercado era de 74,6 millones de euros y hoy día alcanzarían la cifra de 295 millones de euros". En aquel entonces, destacó que el pueblo de Punta Umbría "hubiera perdido más de 51 millones de euros y hoy esa cifra superaría los 275 millones de euros".

También hizo alusión a las palabras del secretario de Organización del PSOE de Huelva, Mario Jiménez, que reconoció recientemente "que la vía de los convenios con promotores se ha demostrado complicada y de la que es difícil salir, por lo que espero que se refiera a todos, incluidos los de sus amigos".

El pleno de 5 de febrero de 2003 acordó aprobar el convenio urbanístico suscrito el 27 de enero de 2003 entre el Ayuntamiento de Punta Umbría, Sociedad Municipal de Gestión del Suelo de Punta Umbría, S.L. y Punta Umbría Turística, S.A., que ahora ha sido anulado por el pleno.