IU alerta de "nuevos recortes" y "exceso de ratios" en la educación pública de Huelva

El coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti.
El coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti. - IU
Publicado: martes, 19 septiembre 2023 18:09

HUELVA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

El coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti, ha lamentado este martes que el Gobierno del PP andaluz "condene a Huelva a un nuevo curso de recortes de líneas educativas, ratios ilegales, déficit de profesorado y problemas de planificación".

Según ha indicado la formación en una nota de prensa, Toti ha explicado que, "a pesar de la opacidad" de la Consejería de Educación, "organizaciones sindicales en el ámbito educativo han conocido que este curso se suprimirán unas 300 clases en Andalucía", que se suman a las 1.457 clases suprimidas en la pasada legislatura", por lo que tacha de "desastre" este inicio de curso escolar "dejando morir" a la educación pública "mientras se derivan recursos a los centros privados y concertados".

Asimismo, el coordinador de IU en Huelva ha criticado que "las ratios de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato vuelven a estar por encima del tope legal", al tiempo que ha señalado que "las carencias de profesorado de apoyo y refuerzo en aulas con ratios infladas y alta incidencia de necesidades educativas especiales, hace insostenible la atención personalizada, mermándose significativamente la calidad en la enseñanza".

En este sentido, Toti ha remarcado que la ratio máxima de Primaria e Infantil "debe ser de 25 alumnos por clase, 30 en FP y Secundaria y 35 en Bachillerato pudiéndose superar de forma excepcional en un 10%", sin embargo, la Junta ha hecho "de la excepcionalidad un modo de planificar el curso" y "numerosos" centros "superan esta ratio como es el caso del IES San Blas de Aracena, donde padres y profesores ya han iniciado protestas al respecto".

"Especialmente grave es la sobrecarga de las ratios de los centros de Secundaria y Bachillerato. En numerosos centros de secundaria de Huelva, el grupo clase supera los 30 alumnos, mientras que en Bachillerato, resulta habitual que los grupos superen los 35 alumnos", ha reprochado.

Por otro lado, ha llamado la atención sobre "la falta de planificación" en Secundaria y Bachillerato y la ha tachado de "escandalosa", toda vez que ha asegurado que "muchos" docentes han comenzado el curso "sin horario y sin una planificación real de las clases".

Del mismo modo, ha incidido en que hay "carencia" de profesorado de apoyo y refuerzo unido a "la alta incidencia de necesidades educativas especiales que hace insostenible la atención personalizada, mermándose significativamente la calidad de la enseñanza".

Además, Toti ha señalado que otro de los "problemas" trasladado por la comunidad educativa es "la pésima gestión de las actividades extraescolares". La externalización de este servicio y la "doble gestión", ha explicado el coordinador de IU, ha provocado que "numerosas familias aún desconozcan si, en sus centros educativos, las clases extraescolares comenzarán el 1 de octubre". Esta situación "afecta notablemente a la conciliación familiar, especialmente de las mujeres trabajadoras".

"Estos problemas están relacionados con el déficit de inversión en educación pública al que nos condena, curso tras curso, el Gobierno de Juanma Moreno, que mantiene a Andalucía como una de las regiones con menor inversión en educación pública por habitante, mientras sigue engordando a la educación privada", ha concluido.

Leer más acerca de: