La Izquierda de Huelva critica "la presencia de vertederos incontrolados con amianto"

La Izquierda de Huelva critica la presencia de vertederos
La Izquierda de Huelva critica la presencia de vertederos - LA IZQUIERDA DE HUELVA
Publicado: sábado, 16 diciembre 2023 12:40

HUELVA, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

La portavoz de La Izquierda de Huelva en el Ayuntamiento de la capital onubense, Mónica Rossi, llevará a pleno una batería de preguntas al equipo de gobierno que incluye "una denuncia sobre vertederos incontrolados con presencia de amianto (sustancia cancerígena) en el entorno de Huelva".

En esta pregunta, Rossi ha indicado que "los vertederos incontrolados siguen siendo un problema sin solucionar en nuestra ciudad. La carretera del cementerio a La Ribera, Marismas del Odiel, Las Metas y los entornos del Matadero, Pérez Cubillas, Nuevo Parque o los Polígonos Industriales son las zonas habituales donde se encuentran estos vertederos".

Por ello, preguntará en el pleno "qué va a hacer el Ayuntamiento de Huelva para solucionar esta problemática, especialmente en el Matadero, donde los vecinos se han puesto en contacto con La Izquierda de Huelva para denunciar la situación y donde la presencia de amianto es más patente".

Asimismo, también llevará a pleno una pregunta para conocer los planes municipales "para concluir las obras necesarias en la carretera del Infanta Elena a raíz de una moción presentada en la legislatura 2015-2019 por la propia Mónica Rossi y que fue aprobada".

Ha recordado en un comunicado que el anterior equipo de gobierno "acometió varias actuaciones relacionadas con la calle Doctor Pedro Naranjo (carretera al Infanta Elena) recogidas en dicha iniciativa, quedando pendiente el acerado y carril bici entre otras, por lo que le pregunta a Pilar Miranda y su equipo que planes tiene para ejecutar estas obras".

Por último, en la tercera de las preguntas que lleva a pleno, Rossi cuestiona al equipo de gobierno acerca de "la situación de las infraviviendas en Marismas del Odiel".

"La barriada ha sido objeto de transformaciones, una vez se entregaron las 100 viviendas del Casa por Casa. Esta actuación conllevo el derribo de viviendas vacías en el barrio de los propietarios a los cuales se les había asignado viviendas", ha explicado.

Ha lamentado, en este punto que, "por desgracia, la falta de continuidad del programa Casa por Casa, ha conllevado que, en los solares vacíos, se vuelvan a levantar muros en condiciones de infraviviendas, existiendo actualmente un amplio número de ellas, resultado también, del encarecimiento de los alquileres y de la falta de vivienda pública en la ciudad, así como de la vulnerabilidad de muchas familias".

Por último, "pasando la solución final por la puesta en marcha del programa Casa por Casa hasta su finalización", Rossi preguntará "sobre las intenciones del equipo de gobierno para solucionar el problema de la infravivienda en este barrio".